Este post también está disponible en: Català (Catalán)
Las semillas de chía son muy nutritivas. Seguro que ya sabes que son ricas en ácidos grasos omega 3, lo que las hace en un ingrediente imprescindible para los veganos. Además de estos ácidos grasos, la chía es rica en calcio y aporta mucha energía. En este artículo te compartimos 3 recetas de puding de chía para que le saques todo el provecho a este alimento tan nutritivo.
Tabla de contenidos
Incluye la chía en tu dieta
La chía es una semilla que puede ayudarte a controlar el peso, mejorar tu salud cardiovascular y tu piel. Seguro que te dan ganas de incluirla en todos tus platos, pero lo mejor es que no excedas de la cantidad recomendada al día de chía: dos cucharadas soperas, más o menos unos 25 gramos.
La primera vez que comes semillas de chía se recomienda empezar con una cucharada e ir incrementando el consumo cada dos o tres días hasta alcanzar los 25 gramos diarios.
Puedes emplearla en preparaciones tanto dulces como saladas. En esta artículo te vamos a enseñar a preparar puding de chía, pero también puedes hacer batidos, bizcochos, espolvorear las semillas en tus ensaladas y cremas o añadirlas al yogur.
1. Puding de chía básico
Esta receta puede resolverte un desayuno saludable y saciarte cualquier mañana que tengas prisa. Eso sí, para que quede mejor, te recomendamos prepararlo la noche anterior. El puding de chía básico puedes combinarlo a la mañana siguiente con las frutas que prefieras, pero también con frutos secos ¡o ambos!
Ingredientes
- 125 ml de leche o de la bebida vegetal que prefieras
- 2 cucharadas soperas de semillas de chía
- 1 cucharadita de sirope de agave (puedes sustituirlo por el endulzante que prefieras)
- 1 pizca de vainilla o canela
Elaboración
- En un recipiente de cristal con tapa introduce todos los ingredientes.
- Tapa y agita bien.
- Deja reposar en la nevera al menos durante 8 horas.
- Cuando lo vayas a servir abre la tapa y coloca por encima del puding de chía trozos de tu fruta favorita.
- Este puding de chía dura dos días en la nevera sin problema.
2. Puding de chía y avena
Esta receta es más completa si cabe que la anterior. A los beneficios de la chía le sumamos las propiedades de la avena. Este puding de chía es un desayuno muy equilibrado que te mantendrá saciado un buen rato. Te proponemos completar el pudin de chía y avena con unos frutos rojos y unos pistachos, ¡una combinación que te sorprenderá!
Ingredientes
- 125 ml de bebida de almendra (puedes sustituirla por la que más te guste, incluso por leche)
- ½ taza de avena
- 1 cucharada de semillas de chía
- 1 puñado de frutos del bosque
- 1 cucharada de pistachos picados
- 1 poco de miel al gusto
Elaboración
- La noche anterior, en un tarro de cristal con tapa vierte la bebida de almendra, la avena y la chía. Mezcla bien, tapa y deja en la nevera hasta el día siguiente.
- Por la mañana, antes de comerlo, destapa y añade los frutos del bosque, los pistachos y un poco de miel al gusto. Si lo prefieres puedes no endulzarlo. La bebida de almendra le da un toque dulce, por lo que es probable que no necesites endulzarlo más.
- Si lo prefieres puedes montar el puding de chía y avena en otro vaso en diferentes capas. Para ello vierte un poco del puding que has dejado haciéndose la noche anterior en el fondo del vaso con la ayuda de una chuchara. Coloca encima una capa de frutos rojos, después pistachos, otra capa de puding y así hasta que completes el alto del vaso.
3. Puding de chía de y cacao
Este puding de chía y cacao es perfecto para desayunar o merendar, pero también es un postre fantástico para sorprender a tus amigos cuando vienen a cenar a casa. El resultado es espectacular.
Ingredientes
- 2 cucharadas soperas de chía
- 125 ml de leche o bebida vegetal
- 1 cucharada sopera de cacao puro en polvo
- Dos dátiles
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Elaboración
- En el vaso de una licuadora pon la leche o bebida vegetal, el cacao y los dátiles. Tritura para que no haya muchos trozos de dátil grandes. Los dátiles son excelentes para endulzar muchas preparaciones.
- Vierte la mezcla en un tarro con tapa, añade la chía y la esencia de vainilla y mezcla bien.
- Deja reposar el puding de chía y cacao al menos durante 4 horas en la nevera.
- Sirve con unas rodajas de plátano o trozos de fresa.
¿Qué te parecen estas recetas de puding de chía? Seguro que te apetece probar alguna de ellas. Te recomendamos incluir la chía en tu dieta, es uno de los llamados superalimentos de moda, pero te podemos asegurar que —manteniendo la cantidad recomendada— sus beneficios son muchos. No olvides que lo mejor es tener una dieta variada y equilibrada. ¡Come de todo en su justa medida!
Deja un comentario