¡Naturalmente!

Actividades en la naturaleza: las 5 propuestas más completas y divertidas

Este post también está disponible en: Català (Catalán)

Aunque las excursiones a la montaña ya son por sí mismas muy enriquecedoras y entretenidas, si programamos algunas actividades en la naturaleza conseguiremos que la jornada sea aún más completa y divertida.

A continuación, te proponemos 5 actividades en la naturaleza con las características comunes de ser educativas, diferentes,muy completas y poder realizarse con niños. La idea de todas ellas es conectar mejor con la naturaleza, conocerla más, valorar su importancia y aprender a respetarla.

5 ideas para hacer más interesante una salida al campo o la montaña

1. Llevar un cuaderno de campo

Registrar todo lo que encontremos con dibujos, fotografías, esquemas y notas en un cuaderno de campo (puede ser en papel o digital) es un magnífico método para fijarse en los detalles y aprender mucho de la naturaleza.

Llevar un cuaderno de este tipo, que se puede ir completando con las diferentes salidas que vayamos realizando, es especialmente útil para ser conscientes de la diversidad que encierra cualquier paraje natural, de la increíble variedad de flora y fauna que podemos encontrar y del entorno tan complejo y fascinante que nos rodea.

2. Observar las estrellas

Si la salida es de varios días o incluye la noche podemos aprovechar para observar las estrellas, mucho mejor si es con la ayuda de un telescopio o unos prismáticos.

CTA texto - Ebook actividades - 13 rutas para ir con niños

La contaminación lumínica de las ciudades nos impide disfrutar del  gran espectáculo de un noche estrellada, y muchas veces se nos olvida que con solo alejarnos un poco de las urbes podemos descubrir un tesoro que, lejos de estar oculto, se nos brinda con todo su esplendor en la inmensidad del espacio.

3. Practicar supervivencia

Puede ser estimulante y divertido olvidarnos por unas horas de las comodidades cotidianas y de todas las cosas que ya nos dan hechas y construir por nosotros mismos una serie de objetos que, en determinadas circunstancias, nos pueden ser de gran ayuda: un refugio con ramas y pequeños troncos para resguardarnos, una brújula casera, o aprender a hacer fuego (tomando todas las precauciones y dejándolo luego bien apagado).

4. Buscar un geocache

Registrándonos en la web de Geocaching nos permite bajar una App que nos permita localizar pequeños tesoros  que los propios usuarios van dejando por todas partes. Es una forma de jugar a explorar y aprender el valor de los objetos pequeños y simples.

5. Disfrutar de la naturaleza en la propia ciudad

También se puede disfrutar de la naturaleza en la propia ciudad. Para ello podemos buscar un buen parque y exprimir al máximo sus posibilidades: fijarnos y tratar de diferenciar las distintas clases de árboles y plantas, observar los insectos, pájaros y otros pequeños animales y su comportamiento, etc.

Organizar actividades completas y divertidas en la montaña, el bosque o cualquier otro entorno natural es la mejor manera de optimizar nuestras excursiones, dándoles un toque más divertido y haciéndolas más redondas. Las posibilidades no se limitan a las que hemos citado, sino que existen  muchas más. Este tipo de actividades son, además, una oportunidad magnífica para estrechar lazos con la familia y los amigos con actividades para hacer con niños

En Cerdanya EcoResort planteamos a los niños 50 retos en forma de juegos y actividades en plena naturaleza y granjas para ir con niños.

CTA imagen - Ebook Activididades - 13 rutas - naranja

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.