Naturalment!

Turisme ecològic. Espanya com a destinació sostenible

Este post también está disponible en: Español (Spanish)

El turisme ecològic o ecoturisme és trending topic al món sencer. Hi ha paisos com Costa Rica que porten anys oferint als amants del turisme sostenible santuaris naturals plens de fauna i flora exuberant. Encara que, no s’ha d’anat tant lluny per gaudir d’aquest tipus de viatges. Sense sortir de casa pots descobrir l’ecoturisme a Espanya. Descobreix en aquest article les claus per gaudir del turisme sostenible al territori nacional

Turisme ecològic a Espanya: claus

En España el ecoturismo está de moda. Este modo de viajar aprovecha las visitas a entornos naturales para desarrollar actividades de lo más diversas.

CTA text - Ebook Ecoturismo - Ecoturismo: una tendencia en auge

Incluye alojamientos adaptados a las energías verdes y una gastronomía autóctona que favorece el desarrollo sostenible de las comunidades y empresas locales, por lo general productoras de las materias primas con las que se elaboran los platos tradicionales.

Viajar de forma sostenible y practicar el turismo ecológico requiere cumplir ciertos principios:

  • Estar concienciado de la necesidad de cuidar el medio ambiente.
  • Conocer la necesidad de no dejar huella ecológica negativa en la comunidad o zona turística que se visita.
  • Procurar las experiencias beneficiosas para la comunidad que se visita.

Para saber si el servicio turístico que queremos contratar cumple con los requisitos del turismo responsable, puedes comprobar si cuenta con alguno de los certificados de turismo sostenible que existen.

Certificados de turismo sostenible

Más allá de un tipo de turismo, el ecoturismo es un movimiento que promueve el uso responsable de los recursos naturales por parte de las empresas turísticas. El objetivo es respetar la diversidad socio-cultural de las áreas turísticas y asegurar las prácticas empresariales adecuadas para favorecer la sostenibilidad.

Durante los últimos años, han aparecido diferentes certificados, sellos y organismos a los que las empresas turísticas pueden asociarse de forma voluntaria, que pueden ayudarte a identificar aquellas empresas que operan bajo los parámetros ecoturísticos.

Estos son algunos de los certificados más reconocidos en todo el mundo:

  • Certificación Biosphere. Se trata de un certificado voluntario que extiende el Instituto de Turismo Responsable (ITR). Este organismo se encarga de reconocer y certificar a aquellas empresas turísticas que apuestan por una gestión sostenible. El certificado se expide tanto para destinos, empresas, establecimientos y productos turísticos.
  • Certificado Ecológico ECEAT. Estas siglas significan European Center for Ecological and Agricultural Tourism (Centro Europeo para el Turismo Ecológico y Agrícola). Este organismo europeo nació en 1994 para valorar y certificar pequeños servicios turísticos que contribuyen al desarrollo de las comunidades locales y a la protección del entorno.
  • Certificación Green Globe 21. Este certificado surgió como una iniciativa de las Naciones Unidas durante la celebración de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro de 1992. Su objetivo es evaluar la sostenibilidad de las empresas turísticas y sus cadenas de suministro. Se compone de 44 criterios básicos que se miden por casi 400 indicadores de cumplimiento.
  • Norma ISO 14001. Para tener este certificado cualquier empresa debe contar con un plan de gestión ambiental bien definido. Es una norma creada para cualquier tipo de empresa comprometida con la reducción de los impactos en el medio ambiente. Existen dos vertientes de la norma ISO 14001: la certificación del Sistema de Gestión Ambiental para la empresa y el Sello Ambiental para los productos.
  • Certificado EMAS. Como en el caso anterior propone un sistema para ayudar a las empresas a gestionar de un modo óptimo su labor ambiental.
  • Proyecto Ceres Ecotour. Nace en 2008 y apuesta por el turismo ecológico en España. Su objetivo es unificar todos los alojamientos, servicios gastronómicos y actividades de ocio que cumplan parámetros comunes de preservación y difusión del patrimonio rural y el entorno natural. Es una red que cuenta con alojamientos en toda España y que ha llegado a acuerdos con otros proyectos locales en Portugal y Latinoamérica.

Opciones de turismo ecológico en España

En los últimos años, en lo que se refiere a turismo ecológico, España se ha convertido en un destino muy apetecido para muchos europeos. Las opciones son muchas, desde el turismo rural ecológico, al turismo responsable de playa. La conciencia ecológica está cada vez más extendida y no solo de puertas adentro. Reciclamos en casa, adaptamos la vivienda para hacer un uso eficiente de la energía, invertimos en innovación frugal y también viajamos con conciencia medioambiental.

A la hora de viajar con responsabilidad, conviene planificar bien el viaje y elegir un destino sostenible. Toma nota:

  • Acude a fuentes fiables. La red europea de turismo sostenible —Ecotrans— cuenta con un portal web en el que ofrecen sus servicios muchas agencias de viaje especializadas en turismo responsable.
  • Elige el medio de transporte menos contaminante. Si tienes que recorrer muchos kilómetros para trasladarte de una punta a otra de la península ibérica, por ejemplo, elige el tren en lugar del coche. Recorrer esa misma distancia es 7 veces más contaminante en coche. Si no tienes más remedio que coger un avión, compensa las emisiones con una jornada de reforestación tanto en el destino como en tu lugar de origen. A esto los ecologistas lo llaman: compensar. Eso sí, siempre que puedas, apuesta por el turismo de proximidad.
  • Busca un alojamiento sostenible. Existen muchos criterios según los diferentes organismos que certifican y agrupan hoteles, campings y casas rurales. Para no volverte loco, fíjate en criterios como la construcción bioclimática, el empleo de energías renovables y el tratamiento de residuos. Busca aquellos hoteles que se guíen por los principios de las casas ecológicas autosuficientes.
  • Come el menú local. Un buen criterio para seleccionar el alojamiento es también la alimentación sostenible. Tanto en el hotel como en los restaurante de la zona busca opciones ecológicas, con productos de temporada y locales.
  • Cambia tu actitud. Si pretendes viajar de un modo sostenible, no deberías esperar tener un wifi muy potente en medio de la montaña, o una habitación que mantenga 20 grados constantes y unos baños de diseño, más propios de un hotel urbano. Viaja con respeto y sé consecuente. No te dejes la luz encendida si vas a salir, tira los desperdicios en los lugares que corresponde y no pongas a lavar las toallas si no están sucias. Y si sales a explorar la flora y fauna, ten en cuenta cómo combinarlo con el turismo ético, por ejemplo si vas a avistar aves.

Destinos de turismo ecológico en España

El territorio nacional lo tiene todo para disfrutar del turismo ecológico. España cuenta con miles de kilómetros de playa, parajes montañosos de ensueño, islas paradisíacas, volcanes, lagos, climas secos y húmedos… Las opciones son muchas. Estas son algunas opciones que te recomendamos:

  • Visita el Parque Nacional de Doñana en Huelva, para aprenderlo todo sobre la conservación del lince ibérico.
  • Descubre Lanzarote, el primer lugar del mundo en conseguir la certificación Biosphere Responsible Tourism.
  • Enamórate de la Reserva Natural de las Marismas de Santoña y Noja, en Cantabria. Recorre sus humedales y observa la fauna. Te sentirás un espectador privilegiado.
  • Piérdete en Sierra Nevada, en Granada, donde también puedes disfrutar de tus deportes de nieve favoritos.
  • Encuéntranos en La Cerdanya, en los Pirineos catalanes. Visita el Cerdanya EcoResort en cualquier época del año y descubre una nueva forma de hacer turismo ecológico en España.

La lista de destinos sostenibles en España es muy larga. Te animamos a explorar en la red de redes y recuerda que en los destinos que elijas encontrarás otros turistas concienciados que quizás te recomienden tu próximo destino.

CER - CTA imagen - Ebook Ecoturismo_Ecoturismo: una tendencia en auge - verde

Deja un comentario

No hay comentarios

Encara no hi ha cap comentari en aquesta entrada.