¡Naturalmente!

Cap de Rec: la ruta perfecta para descubrirlo

Este post también está disponible en: Català (Catalán)

El Cap de Rec es famoso por el refugio del mismo nombre, de gran capacidad y con todas las comodidades, situado en Lles de Cerdanya, situado a pie de las pistas de la estación de esquí, junto a la montaña de Lles.

La ubicación del refugio lo convierte en ideal para utilizarlo como base para la práctica de muchos deportes y actividades de invierno: esquí nórdico, raquetas de nieve, etc.

CTA texto - Ebook Entorno - Secretos del Pirineo

En la zona del Cap de Rec podemos disfrutar de unas vistas increíbles tanto a la Tossa Plana de Lles como a la cara Norte del Cadí.

Cap de Rec: Una zona ideal para las rutas en raquetas de nieve

La zona es ideal para hacer una ruta con raquetas de nieve, ya que nos vamos a encontrar todo tipo de incentivos, destacando especialmente el lago de alta montaña conocido como Estany de l’Orri, a 2.165 metros de altitud.

Estas son los principales datos de la ruta:

  • Origen y final: Refugio de Cap de Rec.
  • Distancia: 7 kms.
  • Duración: 2 horas, 30 minutos
  • Desnivel: +/- 350 metros.
  • Dificultad: baja.

Para llegar al pueblo de Lles hay que tomar un carretera desde el pueblo de Martinet durante 9 kilómetros. Desde allí seguiremos las indicaciones a las pistas de esquí de Lles y al Cap de Rec, otros 7 kilómetros aproximadamente.

Cap de Rec

Hay un itinerarios balizados para raquetas de nieve, que empiezan junto al restaurante de la pistas. La senda es muy bonita y se interna entre pinos y abetos, en moderado ascenso. No hay pérdida posible, ya que hay diversos cruces con indicaciones al Estany de l’Orri. Estos nos guían siempre por el ramal de la derecha. Pasada la cota de 2.050 metros, llegamos a una pista de tierra, que nos conducirá a Les Pollineres y al refugio de los Lagos de la Pera. Tenemos que cruzar la pista y aquí el ascenso es más fuerte.

La pendiente se va suavizando hasta que llegar al Estany de l’Orri. Posteriormente, retornamos a la pista y la tomamos hacia el Oeste, a la derecha, como si fuéramos a Les Pollineres. Tras casi 2 kilómetros de recorrido en suave ascenso, accedemos a una zona donde la vegetación se abre, pudiendo disfrutar de grandes vistas a la cresta del Monturull y a la cara Norte de la Serra del Cadí.  

Descendemos por camino bien trazado, que nos llevará a una nueva pista donde coincidiremos brevemente con una variante del GR 11. Hay que tomar siempre el camino de descenso, siguiendo las marcas amarillas del itinerario 18, hasta retornar al punto de origen.

CTA imagen - Ebook Entorno - Secretos del Pirieno - rosa

FAQs de Cap de Rec: la ruta perfecta para descubrirlo

¿Por qué merece la pena visitar la zona del Cap de Rec?

En la zona del Cap de Rec se puede disfrutar de unas vistas increíbles tanto a la Tossa Plana de Lles como a la cara Norte del Cadí. Además, es famoso por el refugio del mismo nombre, de gran capacidad y con todas las comodidades. La ubicación del refugio lo convierte en ideal para utilizarlo como base para la práctica de muchos deportes y actividades de invierno, como por ejemplo esquí nórdico, raquetas de nieve, etc.

¿Es aconsejable para principiantes hacer una ruta en raquetas de nieve?

Sí, incluso los principiantes pueden hacer una ruta en raquetas de nieve. No obstante, siempre es aconsejable comprobar previamente la distancia, la duración, el desnivel y la dificultad de la ruta.

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.