¡Naturalmente!

5 cenas ligeras para niños: nutritivas y deliciosas

Este post también está disponible en: Català (Catalán)

Después de un largo día en el cole, tras las actividades extraescolares y haber hecho los deberes, los más pequeños de la casa necesitan recargar energías. Es necesario ofrecerle a los niños una última comida del día muy nutritiva pero ligera. Para que no se te agoten las ideas y evites el socorrido pero poco saludable picoteo, te compartimos 5 cenas ligeras para niños que les encantarán.

Hábitos saludables: ¡hora de cenar, niños!

En la mayoría de los hogares, la cena es la única comida del día que se puede compartir íntegramente en familia, sin prisas.

CTA texto - Ebook Alimentación - Del huerto a la mesa

Además de proporcionarles a los niños una cena nutritiva y rica, es necesario no olvidar las buenas costumbres:

  • Lo mejor es tomárselo con calma. Es el momento de olvidar el estrés del día a día, sentarse todos juntos alrededor de la mesa y aprovechar para que cada uno cuente los acontecimientos más importantes de la jornada. Pregúntale a los niños por su día en el cole o los planes que tienen para la próxima jornada.
  • En la medida de lo posible, todos pueden ayudar a preparar y cena y poner la mesa. También en el momento de recoger y lavar los platos. 
  • No hay que olvidar lavarse las manos antes y después de la cena.
  • Ten en cuenta cuáles han sido las otras comidas del día para incluir en las cenas ligeras para niños aquellos nutrientes que falten para completar una dieta saludable. Por ejemplo, si el niño ya ha comido pescado, elige otra proteína para la cena.
  • Cuida las porciones. Es mejor decantarse por cantidades pequeñas y evitar aquellas recetas o preparaciones muy grasas, como las frituras. Una cena copiosa o muy calórica sería contraproducente para conciliar el sueño después.
  • Incluye siempre verduras en las cenas ligeras para niños. Si los niños son un poco reticentes, incluso si les encantan, trata de que los platos sean atractivos. Si quieres saber cómo, descubre más ideas para preparar un menú para niños.

5 cenas ligeras para niños

1. Hamburguesa de pavo y espinacas con tomatitos cherry y fresas de postre

A los niños les encantan las hamburguesas. Aprovecha esta circunstancia para preparar unas ricas hamburguesas caseras con una carne baja en grasas. Mezcla carne picada de pavo con un puñado de espinacas cocidas —ricas en fibra y hierro— bien escurridas. Completa la mezcla con un huevo, un poco de pan rallado, ajo, cebolla, sal y especias al gusto.

Cocina las hamburguesas a la plancha con un poquito de aceite. Prescinde del pan; en lugar de patatas fritas, acompaña con unos tomatitos cherry bien lavados. Los tomates son ricos en vitamina C; si son más bien grandes, córtalos en mitades.

De postre, unas cuantas fresas troceadas. Si están maduras, no será necesario agregarles nada más.

2. Lenguado al papillote con palitos de boniato asados y un yogur de postre

El papillote es una preparación al horno muy sencilla que, además, permite que los ingredientes se cocinen en su propio jugo y guarden mejor sus propiedades. Necesitarás un papel especial para horno y un pescado bien fresco. Puedes sustituir el lenguado por merluza, rape o cualquier pescado blanco.

Antes de cerrar los paquetitos, añade un poco de sal, unas gotas de limón, cebolla y pimiento finamente picados. Corta en tiras o bastones el boniato, agrega sal y pimienta y aprovecha el horno para cocinarlos al mismo tiempo que el pescado en un recipiente de cristal.

Necesitarás unos 20 minutos de horno a 180 °C. Si el boniato está todavía un poco duro, déjalo unos minutos más, pero retira y reserva el pescado. No abras el paquetito hasta que lo vayas a servir, así mantendrá los aromas y los jugos más tiempo.

Para el postre, un yogur natural. Puedes añadirle algunas semillas o algo de mermelada casera. ¡Delicioso!

3. Tortilla de verduras a la jardinera con queso fresco y manzana asada de postre

Si se te agotan las ideas a la hora de preparar cenas ligeras para niños siempre puedes recurrir a una rica tortilla de verduras al gusto. Es decir, incluye aquellas verduras que más os gusten. Los huevos constituyen una cena perfecta para los más pequeños. Son fuente de proteínas, imprescindibles para el desarrollo y el crecimiento de los músculos.

Tortilla de verduras

Puedes incluir todas las verduras que quieras y aderezarlas, además, con ajo, perejil, orégano, albahaca… Si los huevos no son muy grandes, necesitarás 2 para cada tortilla. Bátelos bien, añade las verduras, unos trocitos de queso fresco y un poco de sal. Cocina la tortilla en una sartén antiadherente para que no se pegue.

Completa la cena con un rico postre: manzanas asadas. Sin ningún tipo de añadido son deliciosas, pero puedes incluir un toque de canela para darle otro sabor. ¡También puedes rellenarlas con pasas y frutos secos!

4. Crepes de pollo y puerro con palitos de zanahoria y una pera de postre

Los crepes son un plato muy divertido que gusta a todo el mundo. La mejor parte es que puedes prepararlos de mil formas diferentes con rellenos dulces y salados. Te proponemos rellenarlos con un poco de pollo y puerro pochado. 

Es una buena receta de aprovechamiento, ya que puedes usar pollo que haya sobrado de otra receta. Dora el puerro con un poco de aceite de oliva y añade el pollo cortado en trocitos pequeños. Para que quede más jugoso, puedes añadir un poco de caldo de verduras o de pollo (o agua si no tienes caldo).

Crepes de pollo y puerros

Para hacer los crepes, mezcla 2 huevos con 150 g de harina y un vaso de leche (250 ml) y una pizca de sal. Puedes usar una batidora de mano para mezclarlo todo más rápidamente. Para cocinar los crepes, utiliza una sartén antiadherente. Con un papel absorbente de cocina, esparce un poco de aceite por la superficie bien caliente. Añade una porción de la masa y mueve la sartén para que se distribuya por todo el diámetro de la sartén. Cuando empiecen a formarse burbujitas, dale la vuelta y dora por el otro lado.

Rellena los crepes con el pollo y el puerro y sirve. Puedes enrollar los crepes, formando flautas o en dos, como si doblases un pañuelo. Acompaña los crepes con unos palitos de zanahoria, serán el complemento crunchy perfecto. 

Completa el menú con una pera o cualquier otra fruta de temporada.

5. Brochetas de verduras y lomo de cerdo a la plancha 

Las brochetas son un plato vistoso y colorido. Además, puedes pedirle a los niños que te ayuden a prepararlas. ¿Sabías que si los niños se involucran en la preparación luego ponen menos pegas para comer? Déjales que hagan sus propias composiciones de color.

Aprovecha para poner en las brochetas todas las verduras que tengas, calabacín, cebolla, tomate, pimientos, berenjenas, coles de Bruselas, calabaza, champiñones… ¡imaginación al poder! Añade dos trocitos de lomo en cada brocheta y cocínalas a la plancha.

Es un plato perfecto para comer con las manos. Puedes acompañar las brochetas con una ensalada de brotes tiernos y de postre… ¡un plátano! ¿Sabías que el potasio que contiene puede ayudar a conciliar mejor el sueño?

¿Qué te han parecido estas cenas ligeras para niños? Como ves, son propuestas que puedes adaptar a los ingredientes que tengas o a los gustos de tu familia. Compártenos tus propias versiones y tus recetas favoritas para preparar cenas ligeras para niños.

CTA texto - Ebook Alimentación - Del huerto a la mesa

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.