Este post también está disponible en: Català (Catalán)
El Coma Pedrosa, con 2942 metros de altura, es el pico más alto de Andorra. Está situado en la parte occidental del país, muy cerca de la estación de esquí de Arinsal. La subida hasta hasta su cima está muy bien indicada mediante marcas amarillas, aunque la dificultad es alta en determinadas zonas debido a fuertes y empinadas pendientes. Eso sí: sus vistas de los Pirineos y el Principado son impresionantes. ¿Te las vas a perder? A continuación te contamos más acerca de la ruta que sube al Coma Pedrosa.
Tabla de contenidos
El tipo de ruta
La ruta que lleva hasta la cima del Coma Pedrosa tiene una distancia de 15 kilómetros y un desnivel de unos 1400 metros, y se necesitan unas 6 horas para recorrerla (sin tener en cuenta las paradas para descansar o comer). La mejor época para hacerla es finales de primavera (tras fundirse la nieve), verano y otoño.
Se trata de una ruta semicircular de dificultad media-alta, pues se transcurre por diferentes caminos y hay que superar desniveles considerables, aunque no presenta un gran dificultad para las personas acostumbradas a largas caminatas por terrenos de alta montaña.
La subida al Coma Pedrosa
Para subir hasta la cima del Coma Pedrosa hay que salir del pueblo de Arinsal, en Andorra, y la ruta se divide en dos partes: primero se llega el refugio y después se asciende hasta lo más alto del Coma Pedrosa. ¿Te animas?
- De Arinsal al refugio de Coma Pedrosa
Esta parte del recorrido es de dificultad moderada (excepto la pendiente del camino final) y dura unas 2 horas aproximadamente. La ruta empieza cuando, tras atravesar el pueblo de Arinsal en dirección hacia la estación de esquí, atravesamos el túnel y giramos a la derecha hasta encontrar una valla: aquí será donde dejemos el coche.
Ya en el bosque, hay que seguir las marcas amarillas, que son las que indican la ruta. A unos 20 minutos, un cartel nos indica el camino al Coma Pedrosa, que es un sendero hacia la izquierda. Más adelante, tras cruzar el río, empieza la dificultad: fuertes y empinadas pendientes, acompañadas de tramos sin ellas, nos llevarán hasta el refugio de Coma Pedrosa.
- Del refugio de Coma Pedrosa a su cima
Tras el refugio, se llega hasta el valle por una bajada. Sin embargo, vuelven a aparecer las pendientes, esta vez pedregosas, pero sin mucha dificultad, que nos llevarán hasta Canyorques (2500 metros de altura). Un poco más arriba ya se empieza a ver la cima del Coma Pedrosa.
Lo siguiente será llegar hasta el lago Estany Negre, de aguas azules y cristalinas. A continuación, de nuevo en pendiente, cuatro crestas nos llevarán hasta la cima del Coma Pedrosa. El descenso se puede hacer por el mismo camino, o bien bajar por una gran tartera que se puede encontrar más adelante de manera rápida y sin mucha dificultad.
¿Has subido hasta la cima del Coma Pedrosa alguna vez? ¿Qué tal fue la experiencia? ¿Recomendarías la ruta o crees que es demasiado exigente? Y si no lo has hecho, ¿tienes pensado hacerlo próximamente? Cuéntanoslo en los comentarios.
Deja un comentario