Este post también está disponible en: Català (Catalán)
Los deportes de montaña constituyen un relajante efectivo y totalmente natural, ya que tienen el beneficioso efecto de producir serotonina y endorfinas: dos neurotransmisores capaces de generar euforia y energía positiva.
Además de sus ventajas para la mente, nuestro físico también se ve favorecido por el ejercicio en plena naturaleza, ya que nos permite oxigenarnos y ejercitar músculos y huesos. Las actividades de montaña son, sin duda, el contrapunto ideal de dos males muy generalizdos de la vida moderna: el sedentarismo y la excesiva contaminación.
Dicho esto, la pregunta es, ¿qué actividades puedo practicar? La verdad es que hay deportes para todos los gustos, intereses y capacidad física y técnica de cada cual. Todo depende del perfil de cada practicante: los más aventureros pueden encontrar en los deportes de aventura, tipo puenting o parapente, la horma de su zapato. Mientras que para otros el senderismo o la marcha nórdica puede ser lo suyo.
Los Pirineos son ideales para practicar cualquier tipo de deporte de montaña y por la zona ofrecen sus servicios muchas empresas que te lo preparan todo y te asesoran sobre cuál es la actividad que mejor se adapta a ti. Incluso se pueden hacer actividades combinadas.
5 Deportes de montaña que deberías probar
Las opciones son innumerables y aptas para todos los gustos, edades, condición física y experiencia. Te proponemos que pruebes la siguientes:
- Bicicleta de montaña (BTT). Una buena opción es practicar rutas en bicicleta, lo que te permite conocer la montaña al tiempo que haces deporte a la intensidad que quieras. Lo recomendable es elegir una ruta cuyo nivel de dificultad esté alineada con nuestra condición física y lo acostumbrados que estemos a este tipo de actividades.
- Montar a caballo. La combinación es perfecta: nosotros, la naturaleza y un animal tan bello y noble como el caballo. Te recomendamos hacer primero un curso de iniciación, luego paseos cortos con guía y, cuando tengas más experiencia, aventurarte con travesías largas, de varios días incluso. Puedes incluso pernoctar en casas rurales que dispongan de establos.
- Escalada. Esta actividad de montaña está pensada para personas con algunos conocimientos técnicos y buena forma, aunque también se puede hacer con un monitor y a niveles de iniciación. Tiene el valor añadido que, al precisar de mucha concentración, te impide pensar en otras cosas y así la desconexión está garantizada.
- Actividades de multiaventura. Dentro de este grupo podríamos incluir muchas y variadas actividades: desde deportes de riesgo (rapel, parapente, paracaidismo…) a actividades mucho más tranquilas, como el senderismo. Pero todas ellas implican el contacto con la naturaleza y, de un modo u otro, nos ayudan a relajarnos. Cabe subrayar que el riesgo siempre tiene que ser controlado, por lo que para hacer estas actividades es fundamental contar con la organización, guía y control de la actividad por parte de empresas con monitores especializados. Entre sus ventajas se encuentran el control del estrés y la mejora de la autoestima.
- Esquí y snowboard. Es el deporte más típico del invierno y, sumadas sus numerosas y variadas modalidades, cuenta con muchísimos practicantes. En el Pirineo abundan las pistas de esquí, muy bien preparadas: La Molina, Baqueira-Beret o Formigal… son algunas de las estaciones de esquí más conocidas.
En Cerdanya EcoResort te lo organizamos todos para que practiques estos deportes de aventuras y muchos más.
Deja un comentario