Este post también está disponible en: Català (Catalán)
No es de extrañar que Cataluña sea una destinación de gran interés turístico para los viajeros. Esta tierra ofrece desde un patrimonio histórico y artístico inagotable hasta la exquisitez de su cocina catalana, pasando por playas de ensueño, paisajes de montaña que cortan la respiración o algunas tradiciones que han sido declaradas Patrimonio de Cultura Inmaterial por la UNESCO. De ahí que los sitios para visitar en Cataluña sean prácticamente incontables.
Sin embargo, nos hemos propuesto ponértelo fácil a la hora de escoger tu próxima escapada, ya sea en pareja, en familia o con amigos. Y para ello, te hemos preparado una lista de sitios para visitar en Cataluña, ciudades, pueblos y rincones que no puedes dejar de recorrer. ¡Presta atención!
Tabla de contenidos
Listado de sitios para visitar en Cataluña
1. Barcelona
- Ubicación: Barcelonés (Barcelona)
- Puntos de Interés: Sagrada Família, Pedrera, Montjuic, Tibidabo…
- Recomendación: haz el recorrido modernista, piérdete por el casco antiguo o visita alguno de sus puntos más altos para disfrutar de una panorámica de la ciudad
- Es imprescindible por… ser la capital catalana
La capital catalana es la cuarta ciudad europea por número de turistas internacionales, y no es de extrañar puesto que reúne todos los ingredientes para enamorar al que pisa la ciudad: los mejores edificios modernistas del mundo, playas urbanas con todos sus servicios, la sierra de Collserola, restos que se remontan a la época romana, restaurantes con estrellas Michelin, una oferta museística de primer orden…
Sin duda, lo más conocido son las obras de Gaudí, que se pueden ver en joyas como la Sagrada Familia, La Pedrera o la Casa Batlló. Pero no debemos perdernos las increíbles vistas que brinda la montaña de Montjuïc, los festivales de música que despiden la primavera barcelonesa, el estallido de color de las fiestas de Gràcia, el aroma de las chocolaterías de la calle de Petritxol…
Una ciudad mediterránea y cosmopolita que si pisas por primera vez, te aseguramos que no será la última. Sin duda, un imprescindible de sitios para visitar en Cataluña.
2. Cerdanya
- Ubicación: La Cerdanya (Lleida y Girona)
- Puntos de Interés: Puigcerdà, o Prullans y sus maravillosas vistas a la Sierra del Cadí
- Recomendación: haz el recorrido por su pueblecitos y enamórate de los paisajes que te rodean
- Es imprescindible por… estar rodeado de naturaleza con un clima excepcional
Por su belleza paisajística, esta comarca es uno de los secretos mejor guardados del Pirineo. Además, el valle de la Cerdanya es el valle con más horas de sol de Europa, por lo que gozan de un clima excepcional.
Allí se encuentran pueblos como Puigcerdà, Alp, Das, Bellver de Cerdanya o Prullans. Este último es un pueblecito con mucho encanto de unos 200 habitantes aproximadamente que conserva su esencia con casas y calles de piedra, así como las tejas de pizarra. Destaca su ubicación privilegiada que le convierte en un mirador natural sobre el precioso valle de La Cerdanya. Además está incluido en Red de Pueblos con Encanto de Lleida.
Lugar ideal para hacer todo tipo de actividades al aire libre, los aficionados a la nieve tampoco pueden perderse la oportunidad de disfrutar del esquí en La Molina. Y tras el ejercicio, nada mejor que reponer fuerzas con el suculento trinxat de la Cerdanya, un plato tradicional de la zona que lleva su mismo nombre.
3. Costa Brava
- Ubicación: zona costera de las comarcas de La Selva, Baix Empordà y Alt Empordà (Girona)
- Puntos de Interés: pueblos como Calella de Palafrugell o Tossa de Mar
- Recomendación: haz el recorrido por su pueblecitos y piérdete por algunas de sus playas vírgenes
- Es imprescindible por… sus preciosas calas de aguas cristalinas, un paraíso al alcance de tu mano
Salpicado de calas vírgenes y preciosas playas entre pinares y acantilados, la Costa Brava es uno de aquellos sitios para visitar en Cataluña que nunca pasan de moda. Desde las localidades de Portbou, en la frontera francesa, hasta Blanes, al norte de la costa del Maresme, esta zona guarda tesoros naturales como las islas Medes o el cabo de Creus, y encantadores pueblos de pescadores, como Calella de Palafrugell.
Es en esta zona donde también encontramos algunos de los pueblos con más encanto de Cataluña.
4. Costa Daurada
- Ubicación: Franja costera al suroeste de Barcelona (Tarragona)
- Puntos de Interés: tarraco y su anfiteatro romano, Port Aventura y sus pueblos pesqueros
- Recomendación: báñate en las cálidas aguas de la Costa Dorada, donde puedes andar mar a dentro sin fin
- Es imprescindible por… sus playas de arena blanca y fina
Otras playas catalanas que conviene descubrir son las de la provincia de Tarragona, caracterizadas por sus grandes dimensiones y arena fina y blanca.
En esta zona encontramos el complejo arqueológico de la antigua Tarraco, donde no falta uno de los circos romanos mejor conservados del mundo y el único anfiteatro situado a orillas del mar.
Tampoco hay que perderse localidades tan turísticas como Salou, donde se encuentra el primer parque temático de España: PortAventura World. Además, también hay preciosos pueblos como el impresionante pueblo medieval de Montblanc, la evocadora Siurana, la cartuja de Escala Dei, las viñas del Priorat o las inenarrables montañas de Prades.
5. Empordà
- Ubicación: Comarcas del Baix Empordà y Alt Empordà (Girona)
- Puntos de Interés: pueblos como Cadaqués o Pals
- Recomendación: visita sus pueblos de casas empedradas y déjate llevar por sus paisajes característicos
- Es imprescindible por… los colores de sus atardeceres
Formada por dos comarcas, el Alt y el Baix Empordà, esta tierra posee una diversidad paisajística inigualable, que va de las cimas de la sierra de la Albera o la imponente silueta del monasterio de Sant Pere de Rodes hasta las pintorescas casas encaladas de Cadaqués, enclave que cautivó a artistas de la talla de Buñuel, Lorca o Dalí.
Tampoco hay que olvidar los pueblos medievales ampurdaneses, como Monells, Peratallada o Pals, cuyas construcciones de piedra parecen haberse quedado estancadas con el paso del tiempo.
6. Girona
- Ubicación: Gironès (Girona)
- Puntos de Interés: la Catedral de Girona y sus casco antiguo
- Recomendación: visita su casco antiguo y revive las escenas de Juego de Tronos
- Es imprescindible por… la magia que desprende la ciudad
Otro de los sitios para visitar en Cataluña es esta ciudad señorial, cuyos principales atractivos se concentran en el llamado Barri Vell. El recorrido comienza por su majestuosa catedral, que alberga la mayor nave gótica del mundo, y continúa por las ensortijadas callejuelas del Call, una de las mayores juderías del mundo. El monasterio de Sant Pere de Galligants, románico, los baños árabes, las casas de colores a orillas del río Onyar o el puente de las Peixeteres Velles tampoco deben faltar en ningún itinerario.
7. La Garrotxa
- Ubicación: La Garrotxa (Girona)
- Puntos de Interés: la fageda d’en Jordà o sus pueblos medievales
- Recomendación: haz una ruta por la fageda d’en Jordà
- Es imprescindible por… ser una zona volcánica con uno de los hayedos más bonitos de Europa
Tierra de volcanes, esta comarca incluye los fascinantes pueblos medievales de Castellfollit de la Roca, Santa Pau y Besalú, al que se accede mediante un bello puente. También encontramos la fageda d’en Jordà, uno de los hayedos más bonitos del sur de Europa, o el volcán de Santa Margarida, en cuyo cráter se localiza una pequeña iglesia.
8. Osona
- Ubicación: Osona (Barcelona)
- Puntos de Interés: la capital, Vic, o pueblos con encanto como Rupit
- Recomendación: visitar la zona de les Guilleries y el pantano de Sau
- Es imprescindible por… conocer la gran plana de Vic y sus alrededores
Esta comarca de la Cataluña central debe su bien merecida fama a su importante producción charcutera, pero también a sus pueblos y ciudades. Una de ellas es su capital, Vic, donde se alza el templo romano más importante de Cataluña. También encontramos Rupit, un pueblo de postal con un hermoso puente colgante y viviendas del siglo XVI y XVII, o el monasterio de Sant Pere de Casserres, del siglo XI construido junto al pantano de Sau. Les Guilleries es otro de sus puntos característicos.
9. Vall d’Aran
- Ubicación: Vall d’Aran (Lleida)
- Puntos de Interés: Vielha, Montgarri o Baqueira-Beret
- Recomendación: visita algunos de sus pueblos y aprovecha para hacer esquí o senderismo
- Es imprescindible por… su ubicación en lo más alto de los Pirineos con paisajes frondosos y mucha nieve en invierno o verdes paisajes en verano
El aislamiento de este valle del Pirineo de Lleida explica por qué esta comarca ha logrado mantener intacta una cultura diferenciada y una lengua propia: el aranés. Principalmente conocida por tener la estación esquí de Baqueira Beret, esta zona llena de naturaleza en la alta montaña aún tiene tradicionales fábricas de lana, molinos harineros o iglesias románicas, como las de Gausac, Arties o Salardú. También destaca su capital, Vielha. Sin duda un rincón indispensable dentro del listado de sitios para visitar en Cataluña.
10. Vall de Boí
- Ubicación: Alta Ribagorça (Lleida)
- Puntos de Interés: iglesias de la Vall de Boí y Parque Nacional de Aigüestortes
- Recomendación: haz una excursión por el Parque Natural de Aigüestortes o sube a los Encantats
- Es imprescindible por… su paisaje precioso rodeado de naturaleza
Al sur de la Vall de Aran y en el corazón de la Alta Ribagorça, aguarda un conjunto de piedra e historia: las conocidas iglesias de la Vall de Boí, levantadas entre los siglos XI y XII y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. Aunque sus valiosos frescos se conservan hoy en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona, estas construcciones bien valen una visita.
Al igual que el Parque Nacional de Aigüestortes y Llac de Sant Maurici, un paraje precioso con cimas que alcanzan los 3.000 m de altitud.
¿Qué te ha parecido la lista de sitios para visitar en Cataluña? ¿Echas en falta algún destino importante? Si es así, no dudes en hacernos llegar tus comentarios: estaremos encantados de leerlos.
Deja un comentario