¡Naturalmente!

Multiaventura, qué es y qué tipo de actividades engloba

Este post también está disponible en: Català (Catalán)

Dentro del concepto actividades multiaventura se engloban aquellas que se practican en contacto con la naturaleza y, aunque algunas de ellas sí son muy movidas y pueden requerir un buen nivel físico, ciertas destrezas y entrenamiento previo para aprender las técnicas adecuadas (por ejemplo: esquí, piragüismo, rappel), otras son tan tranquilas, relajantes y aptas para toda la familia, como el senderismo o las excursiones en bicicleta.

Los beneficios de este tipo de actividades

Además de romper con la rutina y pasar un fin de semana muy distinto a la típica jornada consistente en una visita al concurrido centro comercial de nuestra ciudad, practicar algún ejercicio físico o deporte multiaventura conlleva muchos y variados beneficios. Además, las ventajas de este tipo de actividades son especialmente notables en niños y jóvenes, puesto que influyen de forma muy positiva en su aprendizaje y desarrollo emocional y físico.

CTA texto - Ebook actividades - 13 rutas para ir con niños

Estas son algunas de las ventajas que conlleva la práctica de este tipo de actividades de aventura:

  • Se mejoran tanto las habilidades como las destrezas físicas.
  • Son una cura natural para las situaciones de estrés y ansiedad.
  • Se fomenta la autonomía personal.
  • Ayudan a mejorar la autoestima.
  • Preparan para la superación de retos.
  • Permiten conocer mucho mejor la naturaleza y enseñan a respetarla.
  • Fomenta la amistad y el trabajo colectivo.
  • Ayudan a estrechar lazos familiares, así como también con amigos, conocidos y compañeros de trabajo.

En definitiva, las actividades multiaventura nos permiten conocernos mejor a nosotros mismos, a la vez que nos enseñan a colaborar con los demás y a superar retos. Asimismo, nos conectan con la naturaleza y sus bondades, lo que nos ayuda a combatir el estrés y la ansiedad que nos puede provocar el día a día. ¿No te apetece probar este tipo de actividades?

Ranking de las actividades multiaventura más interesantes y practicadas

actividades multiaventura

Atendiendo a parámetros como beneficios que nos aportan, facilidades para practicarlas y popularidad y aceptación, hemos establecido un ranking con las actividades multiaventura que nos parecen más recomendables:

  1. Esquí. Posiblemente es la actividad deportiva de invierno para practicar en plena naturaleza más conocida y practicada, existiendo muchas modalidades (descensos, esquí de fondo, slalom…) y diferentes niveles de dificultad.
  2. Escalada. Es una actividad ideal para fomentar valores como la confianza en uno mismo o la superación de retos, además de mejorar la coordinación, la flexibilidad y otras capacidades físicas.
  3. Espeleología. En contra de lo que pueda parecer, no se trata de un deporte que, necesariamente, entrañe riesgos ni requiera obligatoriamente una gran preparación previa. Consiste en la exploración de cuevas y cavidades, pero, realizada siempre bajo el control y la supervisión de guías especializados y utilizando el equipo de seguridad adecuado, cada salida se puede adaptar a las condiciones y la edad de los participantes.
  4. Raquetas de nieve. Las excursiones con raquetas de nieve permiten el acceso a parajes nevados de gran belleza, a los que no se podría acceder de otra forma. Además, ayuda a mejorar la resistencia física y mental y el equilibrio.
  5. Rappel. Esta actividad multiaventura consiste en el descenso por una montaña o pared natural de roca. Se usan cuerdas y otros materiales de seguridad, los cuales siempre deben ser manipulados y comprobados por personal especializado. También puede adaptarse a la experiencia previa y condición de cada participante.
  6. Senderismo y excursiones guiadas. Como dijimos anteriormente, no todas las actividades multiaventura implican una gran preparación física, sino que algunas solo requieren de una «moderada» forma física. Claro que hay rutas de senderismo más complicadas que otras, pero las hay al alcance de todas las edades y niveles.

Si quieres algo más relajado pero similar a este tipo de actividades multiaventura, puede animarte con la marcha nórdica, la cual conlleva cierta técnica,  una carrera de orientación o bien correr por la montaña.

Las actividades multiaventura permiten una contacto diferente y muy estimulante con la naturaleza, con el valor añadido de que este tipo de actividades pueden ser practicadas en familia y por personas de prácticamente cualquier edad, condición física y preparación previa gracias a su gran variedad y posibilidades de adaptación.

Si quieres saber más sobre cómo pasar un fin de semana de aventura, no te pierdas: escalada con niños, aventura en los Pirineos y aventura con niños. Sin olvidar que hay muchas opciones en Catalunya para disfrutar de actividades multiaventura con niños.

CTA imagen - Ebook Activididades - 13 rutas - naranja

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.