¡Naturalmente!

Nutrición saludable para mejorar la calidad de vida

Este post también está disponible en: Català (Catalán)

Mantener una nutrición saludable es el pilar básico del bienestar, y por eso no hay que descuidar la alimentación. Además de evitar llevar una vida sedentaria, practicando actividad física de forma regular y evitando los hábitos más nocivos (el tabaco, el abuso del alcohol, etc.), hay que asegurar una correcta ingesta de alimentos.

El organismo humano requiere muchísimos nutrientes. La mejor forma de asegurarse que nos abastecemos de todos ellos es con un una dieta rica, equilibrada y variada.

 

CTA texto - Ebook Alimentación - Del huerto a la mesa

 

¿Cómo asegurarse que tenemos una nutrición saludable?

La guía más básica para nutrirse correctamente es la pirámide de la alimentación. Porque nos indica qué alimentos tenemos que comer a diario, y cuáles, por lo contrario, tenemos que consumir tan sólo ocasionalmente.

Pero la pirámide no es una guía completa, ya que con los años se ha ido quedando un poco atrás. Por ejemplo, es un error de base creer que hay nutrientes más importantes que otros. Y es que la pirámide induce a consumir demasiados cereales y harinas que, además, deberían ser ingerido más a menudo en su forma integral. Porque, sino, se pueden convertir en calorías vacías; es decir, aportan mucha energía pero poca variedad de nutrientes.

En cambio, lo que sí deben convertirse en el pilar diario de la alimentación son las frutas, las verduras, las hortalizas, seguidas de cerca por los cereales integrales. En cuanto a las proteínas, que no sólo tienen que ser de procedencia animal, es importante evitar los productos procesados. Es decir, más productos frescos, y menos embutidos.

En este sentido, es importante recordar que hay que evitar los refrescos azucarados, así como todas los productos que contengan grandes cantidades de azúcares simples y refinados.

 

Hábitos relacionados con una nutrición saludable

La alimentación condiciona todos los aspectos de nuestro bienestar, y viceversa. Por eso es importante que:

  • Duermas bien, por lo menos 7h al día. Te sentirás con más energía, mejorarás la regulación la producción de hormonas (que controlan el apetito), y mantendrás una forma de vida más activa.
  • Si te cuesta hacer ejercicio, apúntate a alguna actividad en grupo. Lo más importante a la hora de hacer deporte es pasárselo bien y disfrutar para motivarse y mantener la regularidad, y eso, en compañía, es mucho más sencillo.
  • ¡Evita el estrés! La salud mental es indispensable para evitar disrupciones en el organismo y en apetito.
  • Tómate tu tiempo. Es mejor realizar cambios a mejor paulatinamente, que no saturarse y abandonar antes de tiempo. La perseverancia es tu aliada.
  • Bebas muchos líquidos y te mantengas bien hidratado a todas horas.

 

Otros trucos más para mejorar la alimentación

Además de los consejos y matices sobre la pirámide de la alimentación, hay otros muchos más tips para optimizar aún más una nutrición saludable. En este otro artículo encontrarás más trucos sobre alimentación y salud, pero también queremos conocer tu opinión. ¿Quieres compartir algún consejo personal? ¿Cómo consigues tu mantener una alimentación equilibrada? ¡Déjanos un comentario y cuéntanos tus aventuras con la nutrición!

 

CER - CTA imagen - Ebook Alimentación_Del huerto a la mesa - amarillo

Deja un comentario

1 comentario

yoyoyoyoyoyoyoyoyyoyooyoyoyoyyoyoyo

5 octubre, 2020 12:29 am

woooooow excelente articulooooooo