¡Naturalmente!

Pirineos en moto: lo que debes tener en cuenta

Este post también está disponible en: English (Inglés) Deutsch (Alemán)

Ya sea que planees una ruta corta, de un día, o una larga, de varios días y con pernoctaciones, seguro que será una experiencia inolvidable. Y para asegurarte de que saldrá genial, necesitas planear muy bien todos los aspectos. Los Pirineos en moto resultan fascinantes. 

En sus puertos de montaña encontrarás rutas emocionantes, vistas sobrecogedoras y muchos ejemplos de la flora y fauna de alta montaña. En este artículo te contamos todo lo que debes tener en cuenta para que tus rutas por los Pirineos en moto sean alucinantes.

CER - CTA - ESP - Ebook mototurismo - TEXT

Motivos para conocer los Pirineos en moto

Si todavía te quedan algunas dudas para coger tu moto y venir a conocer los Pirineos, aquí te dejamos una lista sobre las razones que no debes olvidar. ¡Toma nota y ven a conocer los Pirineos en moto!

  • Los Pirineos gozan de una estupenda infraestructura hotelera con alojamientos y servicios para motoristas que no te puedes perder.
  • Este lugar brinda una gran variedad paisajística que seguro te encantará.
  • Puertas de montaña abiertas casi todo el año (los Alpes sólo en verano)
  • Podrás disfrutar de buen tiempo, al lado soleado de los Pirineos.
  • El asfalto se encuentra en muy buen estado, gracias a la prioridad que da el gobierno

La genta del Pirineo es moto-minded, pues muchos campeones de moto vienen de Españana (como, por ejemplo, Marc Marquez, etc)

Pirineos en moto: ¡prepárate!

Seguro que lo has oído miles de veces, lo más importante a la hora de preparar una ruta por los Pirineos en moto es la planificación. Tanto si eres nuevo en esto de las rutas en moto como si llevas unas cuantas a tus espaldas, cada vez que te prepares para salir de ruta en tu moto oirás este mantra en tu cabeza. ¡La planificación lo es todo!

Y es que planificar una ruta en moto es importante si quieres disfrutarla al máximo. Si te planteas ir sobre la marcha, es probable que surjan problemas. Eso sí, no creas que dejaremos la improvisación en casa. Puedes experimentar a la hora de probar un restaurante para comer o tomar un desvío para explorar y volver de nuevo a la ruta planificada.

Planificar la ruta por los Pirineos en moto implica tener varias cosas en mente:

  • Si te gusta comer bien, la gastronomía de Cataluña goza de muy buena fama. No dejes de buscar información sobre las opciones para disfrutar de un exquisito plato. Cuando pases por la Cerdanya, no dejes de probar la olla aranesa, el trinxat de la Cerdanya, las setas, los quesos y las butifarras.
  • Ten en cuenta qué gasolineras hay en la ruta. Es imprescindible para repostar y para solventar cualquier problema que pueda ocurrir, como un pinchazo, una avería o una emergencia sanitaria.
  • Lleva el cargador del móvil y trata de salir con él totalmente cargado. No está de más instalar una aplicación que localice estaciones de servicio y te ayude a planificar los repostajes en función de los kilómetros que vayas a hacer.
  • Ten en cuenta las paradas para descansar. Es importante hacer un receso, estirarse e hidratarse. La idea es disfrutar el camino, no llegar cuanto antes al destino. La N-260, que pasa por la Cerdanya, es conocida como la ruta de los miradores y que permite recorrer todo el Pirineo. Seguro que encontrarás lugares ideales para descansar al tiempo que disfrutas de las vistas. Otra opción fantástica para recorrer sobre las dos ruedas es la ruta Transpirenaica. 
  • Si viajas en verano intenta no salir muy tarde. Evita el calor sofocante de las horas centrales del día. Si la ruta incluye pernoctar, conviene rodar por la mañana y descansar por la tarde mientras disfrutas de la parada. Por ejemplo, en una ruta por los Pirineos en moto, puedes dormir en un hotel de montaña con spa y otras instalaciones para disfrutar al máximo de una tarde-noche relajante.
  • Si, por el contrario, viajas en invierno, te conviene rodar con el sol en lo más alto.
  • Recuerda reservar tu hotel o apartamento para que la noche no te detenga mientras descubres los Pirineos en moto. En la Cerdanya Ecoresort podrás alojarte en Prullans un pueblo con encanto para desconectar y disfrutar del entorno.

Algunas claves para disfrutar de los Pirineos en moto

De mayo a julio y de septiembre a octubre es la mejor época para recorrer los Pirineos en moto. El verano te garantiza cubrir los tramos de cotas altas sin los inconvenientes de la nieve. Eso sí, antes de lanzarte a la montaña, trata de consultar el parte meteorológico. Conviene evitar las tormentas eléctricas y las granizadas o fuertes lluvias propias de los Pirineos.

Prepárate para una experiencia imposible de olvidar. Recorrer los Pirineos en moto es una aventura que deja huella. Descubre la conexión con la naturaleza. Estar rodeado de bosques, ríos, montañas, flora y fauna salvaje te hará sentir en armonía. Permítete disfrutar de ello haciendo paradas para conocer mejor ciertos parajes. Por ejemplo:

  • La selva de Irati
  • El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
  • La cascada de Gavarnie (Pirineo francés)
  • El Parque Natural del Cadí-Moixeró

Rutas que puedes seguir

  • Las Tres Naciones. Esta ruta recorre tres países y el puerto más alto de montaña de los Pirineos, 2.408 metros. Cuenta con 230 km de recorrido.
  • El Interior. Descubre el interior desde el Pirineo en dirección sur, recorriendo pueblos y carreteras tranquilas.
  • Alto Pirineo.  A través de esta ruta podrás recorrer los mejores puertos de alta montaña y cuenta con 360 km de recorrido.
  • Paisajes Pre-Pirineos. Podrás conocer una gran variedad de paisajes durante sus 260 km de recorrido.

Una vez tengas todo preparado estarás a punto de vivir una gran aventura. Puedes organizar una ruta por la transpirenaica o bien organizar tus rutas por los Pirineos en moto. Es una buena idea organizarlas por comarcas. Por ejemplo, puedes recorrer la Cerdanya en un fin de semana y dormir en Cerdanya Ecoresort. Con nosotros encontrarás todo lo necesario para descansar y dejar tu moto a buen recaudo.

CER - CTA - ESP - Ebook mototurismo - POST

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.