Este post también está disponible en: Català (Catalán)
Los productos ecológicos son aquellos que, en todo su proceso de producción, no utilizan ningún producto químico, como podrían ser: pesticidas, herbicidas, fertilizantes artificiales u hormonas del crecimiento. Aunque se relaciona principalmente con los alimentos, el término ecológico también puede usarse en otros artículos de consumo, como los jabones o productos de limpieza.
Para poder ser considerados verdaderamente ecológicos u orgánicos, los productos ecológicos deben cumplir los requisitos y condiciones establecidos en la Normativa Europea sobre productos ecológicos.
Esta normativa abarca todo el proceso, el cual va más allá de la producción y elaboración del alimento o producto, ya que recoge también determinadas condiciones de manipulación o envasado.
Este conjunto de normativas tiene por objeto garantizar un producto natural y respetuoso con el medio ambiente.
Tabla de contenidos
Los beneficios de los productos ecológicos
Las principales ventajas del consumo de alimentos y otros productos ecológicos son las siguientes:
- Se trata de productos naturales y, por lo tanto, desprovistos de cualquier elemento tóxico.
- Son alimentos que mantienen intactas sus propiedades nutricionales. Por ejemplo, las verduras y frutas producidas con métodos ecológicos conservan más vitaminas y una cantidad mayor de hierro y magnesio que las que llevan productos químicos.
- También las carnes y los pescados ecológicos conservan un nivel más elevado de proteínas u Omega 3.
- Las frutas ecológicas (ecofrutas) pueden ser consumidas sin pelar sin que suponga ningún riesgo para la salud (mientras que no es recomendable hacerlo con las frutas tradicionales para evitar la ingestión involuntaria de productos químicos). Esta cuestión es muy importante porque es precisamente en la cáscara donde se encuentran la mayores cantidades de vitaminas y otros nutrientes.
- La mayoría de personas consideran que los productos ecológicos están más sabrosos.
- La producción de productos ecológicos se basa en el respeto a la naturaleza, el medio ambiente y los métodos de explotación sostenibles.
- Suelen ser productos km 0 también, donde el proceso de distribución no es tan largo.
Un consumo cada vez más generalizado
Por su gran calidad y métodos de producción más esmerados, además de por su precio generalmente más elevado, los productos ecológicos siempre se han catalogado como productos gourmet o delicatessen, manteniendo un cierto halo de exclusividad.
Pero esta tendencia está cambiando poco a poco, y lo cierto es que los productos cada vez se pueden comprar con más facilidad y a precios competitivos, incluso en grandes supermercados. Es decir, están dejando de ser productos que únicamente se pueden adquirir en tiendas especializadas, lo que sin duda está provocando la generalización de su consumo .
A día de hoy, el consumo de productos ecológicos se ha convertido en habitual en un alto porcentaje de consumidores, especialmente por aquellos que buscan la máxima calidad en su alimentación y están sensibilizados por el ecologismo y el desarrollo sostenible.
Los productos de este tipo con mayor aceptación son las frutas y las verduras ecológicas. Aunque últimamente se está notando un significativo crecimiento en el consumo de carne y también de vinos ecológicos.
Preguntas Frecuentes
Los productos ecológicos son aquellos que, en todo su proceso de producción, no utilizan ningún producto químico, como podrían ser: pesticidas, herbicidas, fertilizantes artificiales u hormonas del crecimiento. Aunque se relaciona principalmente con los alimentos, el término ecológico también puede usarse en otros artículos de consumo, como los jabones o productos de limpieza. Los cuales también son respetuosos y con el objetivo de proteger y cuidar el medio ambiente.
Deja un comentario