Este post también está disponible en: Català (Catalán)
Puigcerdà, la capital de la comarca catalana de la Cerdanya, y sus diez mil habitantes están situados justo al lado de la frontera con Francia, y a más de 1000 metros de altitud. Además de ser un población vibrante y llena de cultura, se encuentra rodeada de naturaleza: Bosques, lagos, montañas, ríos, prados… ¡Hay muchas cosas que hacer en Puigcerdà!
Qué visitar en la villa histórica de Puigcerdà
Lo primero que hay que visitar en la capital de la Cerdanya es su casco antiguo. Dejarse perder entre sus callejuelas, irregulares, estrechas y con pendiente, te transportará de rincón en rincón, descubriendo plazas y monumentos sorprendentes. Desde uno de los costados de la plaza del ayuntamiento, mirando al oeste, se despliega una vista del valle de la Cerdanya espectacular.
La plaza y la torre de Santa María
Muy cerca se encuentra la plaza de Santa María, el centro neurálgico de Puigcerdà. Vale la pena visitarla durante el mercado medieval, el primer fin de semana de julio, o en los carnavales, en febrero, que coincide con la Fiesta del Trinxat. ¡No dejes pasar la oportunidad de degustar esta joya de la gastronomía local!
Allí mismo se encuentra la Torre-Campanario de la antigua iglesia de Santa María, ya desaparecida. La torre, erigida en el siglo XII y símbolo de la ciudad, resistió a la Guerra Civil (cuando desapareció la iglesia), y sigue en pie más de ocho siglos más tarde. Hoy acoge la oficina de turismo, donde se puede pedir toda la información que se necesite.
El lago fotogénico y el parque Schierbeck
El mejor paseo por la ciudad lo encontrarás en el lago, situado en la misma villa, y el parque que lo acompaña.
Un spot ideal para visitar en pareja o para aprovechar el buen tiempo y comer de picnic. Si eres un aficionado a la fotografía, sabrás sacar lo mejor de la puesta de sol y los reflejos en el lago del cielo enrojecido.
Excursiones que hacer en Puigcerdà y su entorno
Sin duda, la naturaleza que rodea Puigcerdà es su mayor atractivo. En el corazón del Pirineo Catalán, es un buen campo base para explorar las montañas de sus alrededores. En invierno, las pistas de esquí se llevan toda la gloria, pero en el valle de la Cerdanya hay mucho más por ver las cuatro estaciones del año.
Parque Natural del Cadí-Moixeró
Muy cerca de esta capital se halla el parque natural del Cadí-Moixeró. Se trata de un espacio natural de más de 40.000 hectáreas, repleto de senderos por recorrer, que te permitirán descubrir la fauna y la flora que lo habitan.
Reserva Nacional Cerdanya-Alt Urgell
En el entorno de Puigcerdà también encontramos la reserva nacional Cerdanya-Alt Urgell, que se extiende des del río Segre y hasta llegar a Andorra. Entre sus habitantes hay una población importante de rebecos, así como quebrantahuesos, ambas especies protegidas y en proceso de recuperación.
Ruta de los Cátaros
Pero, para los más exploradores y amantes del senderismo, la mejor ruta para explorar el territorio es la parte catalana de la Ruta de los Cátaros.
También te proponemos el lado de San Mauricio, les Bulloses, Malniu, el prat del Cadi y la Cerdanya Francesa.
Si lo que buscas es una escapada a los Pirineos con estancia incluida, no dudes en visitar el Cerdanya EcoResort. Hotel, camping, apartamentos, bungalows y glamping en el corazón de la Cerdanya, el gran valle del Pirineo.
¿Cuál es tu rincón favorito de la Cerdanya? ¿Tienes alguna recomendación sobre lo que hay que hacer en Puigcerdà? ¡Comparte tus ideas y consejos en los comentarios!
Deja un comentario