¡Naturalmente!

Ranking de los 8 pueblos con más encanto de Huesca

Este post también está disponible en: Català (Catalán)

La extensión del Pirineo aragonés abarca desde los valles occidentales que colindan con Navarra hasta la comarca de La Ribargorza, donde destacan sus altas cumbres, haciendo frontera con Catalunya. En esta zona se encuentran algunos de los pueblos con encanto de Huesca provincia, varios de ellos incluidos en la Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España.

Muchos de estos pueblos conservan sus tradiciones y su arquitectura medieval en un privilegiado entorno de alta montaña. donde aún sobreviven osos pardos, quebrantahuesos y águilas reales en unos espacios protegidos con parques naturales, montañas majestuosas, ríos salvajes, barrancos y hasta glaciares.

CTA texto - Ebook Entorno - Secretos del Pirineo

Conozcamos un poco más de estos pueblos de la provincia de Huesca, caracterizados por su incomparable riqueza histórica, cultural y patrimonial.

Listado de 8 pueblos con encanto Huesca

1. Alquézar

  • Ubicación: Comarca Somontana de Barbastro
  • Habitantes: 300 aproximadamente
  • Punto de interés: La Colegiata y el casco antiguo
  • Recomendación: Para los amantes de las buenas vistas

No es casual que en la agrupación de Los Pueblos Más Bonitos de España se encuentre otro pueblo de Huesca como Alquézar, situado al margen del río Vero. El Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara es el privilegiado marco para quien visite Alquézar. Su  famosa y majestuosa Colegiata fue declarada Monumento Nacional en 1.931, y el trazado medieval del casco histórico es Conjunto Histórico Artíctico desde 1.982.

Alquezar

2. Aínsa

  • Ubicación: Comarca de Sobrarbe
  • Habitantes: 2.100 aproximadamente
  • Punto de interés: PLaza Mayor
  • Recomendación: Para los amantes de la historia

Es un pueblo de catálogo, ya que no solo perteneces la asociación de pueblos más bonitos de España, sino que toda la villa ha sido declarada monumento Histórico-Artístico, siendo la Plaza Mayor y calles adyacentes lo más destacable.

Su valor histórico y patrimonial es impresionante, puesto que sus murallas se han conservado prácticamente intactas desde el medievo, incluyendo puertas, forjas y rejas fabricadas a mano. Por todo lo hemos incluido en nuestra lista de: pueblo con encanto Huesca.

Ainsa

3. Ansó

  • Ubicación: Comarca de la Jacetania
  • Habitantes: 400 aproximadamente
  • Punto de interés: Iglésia Parroquial de San Pedro
  • Recomendación: Para los amantes de la callejuelas entre casa y casa, el pueblo mantiene las llamadas «arteas» unos estrechos pasillos de la característica villa original

Muy merecidamente, pertenece también a la asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España por derecho. ¿Qué ofrece Ansó al visitante? Un patrimonio natural, arquitectónico y cultural muy difícil de igualar y prácticamente imposible de superar.

Patrimonio natural: su territorio, muy extenso, incluye el Parque Natural de los Valles Occidentales y el paisaje protegido de las Foces de Fago y Biniés, un lugar que hará las delicias de los aficionados a los deportes y actividades de alta y media montaña.

Patrimonio arquitectónico: esta villa mantiene un casco urbano muy bien conservado, declarado bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón, por configurar un conjunto arquitectónico espléndido, construido en materiales nobles como: la piedra, la madera y la teja propios del territorio.

Patrimonio Cultural: destaca la fiesta de Exaltación, que ha sido declarada Bien de Interés Turístico Nacional y una gastronomía de nivel, basada en carnes de las razas autóctonas de la zona, tanto de crianza como de cazas, las deliciosas migas del pastor y los platos con setas como ingrediente estrella.

Anso

4. Loarre

  • Ubicación: Comarca de la Hoya de Huesca
  • Habitantes: 330 aproximadamente
  • Punto de interés: Castillo de Loarre
  • Recomendación: Para los amantes de los atardeceres mágicos

Situado al pie de la Sierra de Loarre, es un pueblo rodeado de naturaleza, un punto de gran interés turístico por su ubicación e importante valor arquitectónico.

El principal protagonista es el Castillo de Loarre, que es considerado la fortaleza románica más importante de España y una de las más importantes de Europa. El castillo, levantado en el siglo XI, fue declarado Monumento Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural.

Loarre

5. Benasque            

  • Ubicación: Comarca de La Ribagorza
  • Habitantes: 2.100 aproximadamente
  • Punto de interés: Iglésia Santa María la Mayor, Palacio de los Condes de la Ribagorza o Torreón de Casa Juste
  • Recomendación: Para los amantes de la alta montaña

Benasque es una localidad oscense de la comarca de la Ribagorza, situada en pleno corazón del pirineo aragonés y centro neurálgico del Valle de Benasque, donde la naturaleza y el paisaje alcanza la expresión máxima y es un referente para los amantes de la alta montaña y todo sus incentivos: rutas senderistas, posibilidad de practicar todo tipo de deportes de invierno y multiaventuras, etc.

No debemos dejar que su impresionante naturaleza provoque que la belleza del pueblo de Benasque pase desapercibida, puesto que también tiene un gran atractivo y encanto, conservando construcciones tan interesantes como: la iglesia de Santa María de origen románico, el renacentista Palacio de los Condes de Ribagorza o el Torreón de Casa Juste.

Benasque

6. Torla

  • Ubicación: Comarca del Sobrarbe
  • Habitantes: 300 aproximadamente
  • Punto de interés: Iglesia de San Salvador
  • Recomendación: Para los amantes de la naturaleza y los Parques Naturales

Torla, ahora conocido como Torla-Ordesa, es un pueblo situado a 1.033 m de altitud y que ejerce de antesala al Valle de Ordesa, siendo la entrada natural al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Merece la pena detenerse con calma para recorrer sus singulares calles, admirar su iglesia parroquial y dejarse conquistar por su entorno natural.

Un paseo por sus calles te envolverá con su encanto entre rural y medieval, donde destaca: la iglesia de San Salvador de estilo románico, el castillo actualmente convertido en abadía y museo etnológico y la cripta de San Jorge.

Torla

7. Cerler

  • Ubicación: Comarca de la Ribagorza
  • Habitantes: 350 aproximadamente
  • Punto de interés: Ubicación y casco antiguo
  • Recomendación: Para los amantes del esquí

Cerler es un núcleo de población que pertenece al municipio de Benasque. Es considerado el segundo pueblo a más altitud del Pirineo aragonés al estar a 1.513 m de altura, por detrás de Villarué a 1.534.

Se caracteriza por su pequeño casco antiguo, perfectamente conservado y por la estación de esquí de Aramón Cerler.

8. Jaca

  • Ubicación: Comarca de la Jacetania
  • Habitantes: 13.000 aproximadamente
  • Punto de interés: La Ciudadela de Jaca y la Catedral de San Pedro
  • Recomendación: Para los amantes de los pueblos bonitos con  todos los servicios

Jaca es la capital de la comarca de la Jacetania, y fue la primera capital del Reino de Aragón. De su gran Patrimonio destaca La Catedral de Jaca, uno de los templos más importantes del primer románico español, así comola Ciudadela de Jaca que fue declarada monumento artístico en 1.951.

Jaca

Esperamos que te haya gustado esta selección de pueblos de Huesca y, si aún no lo has visto, te animes a visitarlos. Si quieres conocer los pueblos del Pirineo catalán más bonitos, no dudes en visitar este enlace.

CTA imagen - Ebook Entorno - Secretos del Pirieno - rosa

Deja un comentario

2 comentarios

Ilutravel

4 marzo, 2019 1:01 pm

Buena recopilación de pueblos bonitos de Huesca, iré proximamente a la capital y me pasaré por su provincia. Gracias!!!

María Victoria

3 octubre, 2020 11:35 am

Hay que repoblar ya