Este post también está disponible en: Català (Catalán)
¿Conoces la transpirenaica? Es una ruta de casi 800 kilómetros por la vertiente sur de los Pirineos que une el mar Mediterráneo y el Cantábrico. El recorrido es una extraordinaria combinación de naturaleza, historia, y paisaje que no deja a nadie indiferente. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre esta ruta por los Pirineos para emprender otra aventura a lomos de tu moto. ¿Te apuntas?
Tabla de contenidos
¿Qué es la transpirenaica?
Esta ruta por los Pirineos es una cita obligada para todo motero. El itinerario de la transpirenaica fue homologado como sendero de gran recorrido (GR 11) en 1985.
Desde entonces la han recorrido excursionistas de todo el mundo, a pie, a caballo, en bicicleta y también en moto.
Es una ruta perfecta para hacerla en verano o primavera, pero también en los meses más duros del invierno, todo depende de tus ganas de aventura y espíritu de supervivencia. Conocerás lugares mágicos, atravesarás paisajes inigualables y completarás tramos en los que la adrenalina está asegurada.
Esta ruta por los Pirineos se encuentra en el top 10 de las mejores rutas de aventura en moto del mundo. Dependiendo de la red de carreteras o senderos que elijas, podrás ir creando diferentes itinerarios; en cualquier caso tendrás oportunidad de conocer lugares de tres países diferentes: España, Francia y Andorra.
Otras rutas para disfrutar en moto
Estas son algunas otras rutas que puedes poner en tu lista:
- Ruta 66, en EEUU; de Chicago a Los Ángeles, 3.939 km.
- Ruta 40, en Argentina; desde la frontera con Bolivia hasta Cabo Vírgenes bordeando la cordillera de los Andes.
- Costa Amalfitana, en Italia; desde Sorrento y Amalfi a través de la strada estatal 163.
- Cabo de Gata-Granada, en Andalucía; pasando por el desierto de Tabernas.
- Paso de San Bernardino, en Suiza; para admirar los Alpes a través de una de sus carreteras más sinuosas que incluye un túnel de 6,6 km.
- Ruta por los Balcanes, desde Sarandë en Albania hasta Split en Croacia, pasando por Dubrovnik
¿Qué es lo mejor de esta ruta?
Esta ruta por los Pirineos guarda impresionantes secretos que la hacen una de las rutas más ricas en cuanto a paisaje, naturaleza e historia se refiere. Lo mejor de la ruta:
- Te permite visitar muchos espacios naturales protegidos y admirar su impresionante riqueza natural.
- Es una ruta lo suficientemente conocida como para encontrar excursionistas de muchas nacionalidades diferentes.
- Pasa por pueblos de lo más pintorescos.
- Al ser una ruta extensa atraviesa paisajes diversos, desde las llanuras próximas al mar hasta ambientes de alta montaña.
¿Cuánto tiempo necesitas?
A lomos de tu moto, podrías completar esta ruta por los Pirineos en un par de días. Sin embargo, lo que te recomendamos es tomarte unas largas vacaciones para disfrutar de etapas más cortas en las que conocer lugares increíbles.
Una semana completa sería una excelente opción que te permitiría disfrutar de otro tipo de actividades: practicar senderismo, escalada, relajarte en aguas termales, alojarte es espacios increíbles y conocer las tradiciones de las diferentes comarcas y pueblos.
El tiempo destinado también depende del tipo de vías que quieras tomar para completar la ruta. Si viajas por carretera la conducción de tu moto será más sencilla y puedes seguir la red de carreteras nacionales que te llevará por puertos de montaña de lo más variopinto.
Si te decides por una conducción off-road, el recorrido será más difícil pero también más aventurero, lo que te permitirá recorrer la transpirenaica disfrutando de la naturaleza a tope.
La planificación lo es todo: determina las etapas antes de empezar
Tener un plan es siempre un seguro. Planificar no evitará que sucedan imprevistos, pero si tienes un plan probablemente puedas resolverlos antes y mejor.
- Te recomendamos organizar tus propias etapas y planificar muy bien los kilómetros que vas a recorrer cada día.
- Es importante planear las etapas para poder reservar los hospedajes en los que harás noche.
- Lo mejor es no hacer más de 250 kilómetros diarios y, si puedes permitírtelo, una buena meta podría ser la mitad.
- Aprovecha para conocer los lugares en los que hagas noche. Además de recuperar fuerzas, puedes aprovechar para disfrutar con calma de la gastronomía local.
- Si haces esta ruta por los Pirineos en verano, no está de más echar un vistazo al calendario de fiestas de los pueblos por los que pases, puedes encontrarte muy gratas sorpresas.
- Si pasas por la Cerdanya y los Pirineos catalanes, es una buena idea tomarse un par de días para recorrer algunos lugares asombrosos y explorar otro tipo de ruta por los Pirineos catalanes. Por ejemplo, el Congost de Montrebei, ruta imperdible por la posibilidad de admirar un impresionante desfiladero, ideal para senderistas experimentados.
Las rutas de senderismo por el Montseny, visitar el santuario de Montgarri o hacer un tramo del camí de Sant Jaume, son otras posibilidades de ocio y deporte de aventura que te aguardan la transpirenaica.
Recomendaciones para una ruta por los Pirineos en moto
Cualquier salida en moto que quieras hacer es una aventura en sí misma. No importa si llevas 20 años recorriendo el mundo a lomos de tu moto o si es tu primera salida, la sensación es indescriptible. Para que la experiencia sea segura, ten en cuenta estos consejos:
- Planifica la ruta y aprovecha las nuevas tecnologías para tener localizadas las paradas técnicas en las que repostar y solventar los posibles problemas mecánicos.
- Revisa tu moto antes de salir, incluido el estado de los neumáticos.
- Haz tu equipaje lo más ligero posible. Llena las alforjas de tu moto con lo imprescindible: documentación, móvil y cargador, algo de efectivo, ropa de abrigo, una toalla de microfibra y una manta pequeña…
- Revisa tu equipación con cuidado. Además del casco, chaqueta y guantes, incluye en un chaleco reflectante si tu chaqueta no tiene elementos de visibilidad. Será fundamental en caso de accidente.
- Lleva siempre agua en la moto para hidratarte, es fundamental en ruta. Evita las comidas pesadas en los traslados en moto y establece paradas técnicas para descansar y estirar las piernas.
- Incluye en el equipaje un kit de herramientas básicas, incluido lo necesario para arreglar pinchazos.
- Recorre la ruta con tranquilidad, no es una prueba de velocidad. Si viajas en grupo, la formación de zig-zag en las rectas te facilitará la visibilidad.
Si preparas esta ruta por los Pirineos en moto de mar a mar, tienes la posibilidad de visitar el Cerdanya EcoResort. En nuestras instalaciones encontrarás todo lo necesario para alojarte y dejar tu moto y equipación a buen recaudo. Aprovecha la estancia para hacer algunos recorridos a pie o subir a picos como el Puigpedrós (a 2.915 msnm); o simplemente relájate en nuestro centro wellness y continúa tu ruta mucho más relajado.
Deja un comentario