¡Naturalmente!

Rutas de senderismo Montseny: 5 opciones diferentes y muy estimulantes

Este post también está disponible en: Català (Catalán)

Las rutas de senderismo por el Montseny son, desde hace ya muchos años, un clásico del senderismo en Cataluña. No es de extrañar, porque sus incentivos son tantos que se hace complicado enumerar todos y cada uno de ellos. Por citar alguno nos quedaríamos con que el Parque Natural del Montseny está catalogado como Reserva de la Biosfera, cuenta con el prestigiosos certificado denominado Carta Europea del Turismo Sostenible, una fauna y vegetación rica y diversa y los paisajes son preciosos durante todo el año y además con un riquísimo contraste (picos nevados en invierno y manto multicolor en el resto del año).

Además, el Montseny supone un auténtico reto para los senderistas ya que tiene cimas que superan los 1.000 metros y algunos recorridos complicados. Visitar el Montseny es como destapar el tarro de las esencias y descubrir miles de encantos, una auténtica gozada para los sentidos.

CTA texto - Ebook actividades - 13 rutas para ir con niños

Las rutas posibles son muchísimas, unas más conocidas y otras que todavía están por descubrir para el gran público. En este post nos hemos centrado en estas últimas.

Ruta 1. De Montseny a Aigüafreda por el Pla de la Calma 

Esta ruta discurre por un sendero completamente señalizado (GR-5) desde el pueblo de Montseny hasta Aigüafreda por el denominado Pla de la Calma. El sendero va ganando altura progresivamente y el último tramo es bastante pronunciado, hasta que llegamos al Pla de la Calma, que tiene una altura de 1.180 metros. Un camino bastante llano con unas vistas espectaculares al mar de Barcelona, las montañas de Montserrat y las cumbres nevadas del Pirineo de Girona nos lleva hasta Aiguafreda, atravesando algunas masías y restaurantes.

La distancia total no llega a 24 kms y la dificultad es moderada, por lo que puede completarse toda la ruta en menos de 9 horas.

 Ruta 2. De Gualba a Riells

Es un ruta preciosa donde nos encontramos con saltos, pozas y cascadas. Durante los casi 20 kms de marcha de dificultad moderadas, Se pasa por una central eléctrica y el Coll de Sesfigueres, con final en el Pantano de Santa Fe. Se puede cubrir tranquilamente en 7 horas y media o menos.

Ruta 3. Del Pantano de Santa Fe  a Les Agudes

Es una ruta donde no se pierde el tiempo en absoluto, ya que pese a tener una  distancia de solamente 13,5 kms permite coronar los dos picos de más altura del Montseny: el Turó de l’Home (1.708 metros) y Les Agudes (1.703 metros). La ruta es circular con origen y final en el Pantano de Santa Fe, completando tres puntos de gran interés: los picos y el pantano. La dificultad tampoco es excesiva, pudiendo catalogarse de moderada.

Ruta 4. De Sant Bernat a la Cima de Magatalls

Ruta circular con un cierto grado de dificultad a pesar de ser corta (unos 14 kms), puesto que el ascenso hasta la cima es considerable. Durante el trayecto, además del extraordinario paisaje propio de la zona, hay otros incentivos adicionales, en especial la visita a la ermita de Sant Marçal y las fuentes Bona y Nàiade.

Ruta 5. Del Montseny a Fontmartina por el Sot de l’Infern

Esta ruta es más fácil que la anterior: poco más de 15 kms de un itinerario agradable y sin grandes desniveles que se puede completar en aproximadamente 4 horas y media por una zona muy bien señalizada (GR-5

 Si conoces otra ruta y nos la quieres proponer hazlo por favor en los comentarios.

CTA imagen - Ebook Activididades - 13 rutas - naranja

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.