¡Naturalmente!

Ruta de senderismo en Montserrat

Este post también está disponible en: Català (Catalán)

¿Quién no conoce Montserrat? Se trata de un macizo rocoso situado a tan solo 30 km de Barcelona, por lo que son muchas las personas de la ciudad las que buscan aire fresco y conexión con la naturaleza en este lugar tan simbólico de Catalunya. En plena montaña se encuentra el Monasterio de Montserrat, de agradable visita y recorrido, aunque en este artículo vamos a hablar de senderismo en Montserrat. Hay varias rutas de diferentes distancias y dificultades, pero a continuación nos vamos a centrar en la ejecución de una ruta circular por este enclave tan maravilloso. 

CTA texto - Ebook Entorno - Secretos del Pirineo

Senderismo en Montserrat: ruta circular desde el monasterio hasta Sant Jeroni

Esta ruta comienza en el monasterio de Montserrat y finaliza en la cima de Sant Jeroni, el mirador más alto de este macizo, para después volver hasta el punto de inicio. Con un recorrido de 7 km, se tarda unas 3 horas en realizarlo y su dificultad es media. Eso sí: no te olvides de llevar agua, un buen calzado y usar crema solar para evitar quemarte.

  1. Del monasterio al funicular de Sant Joan

El primer tramo de senderismo en Montserrat es muy sencillo: una vez en el Monasterio de Montserrat, ve hasta el funicular y sube hasta la estación más alta (cuesta 8,45 euros), la situada en el Plano de las Tarántulas. 

  1. El Plano de las Tarántulas

Una vez que salgas de la estación del funicular, coge el camino que queda a la derecha y sigue la indicación que te llevará hacia Sant Jeroni (desde aquí salen los recorridos de otras rutas), que se trata de una línea amarilla que no tiene pérdida. 

  1. Las agujas de la Prenyada, l’Elefant y la Momia

Tras coger el sendero hacia Sant Jeroni, pasarás por las agujas de la Prenyada, l’Elefant y la Momia, y seguirás hasta llegar a la base de la Gorra Frigia, que la reconocerás por una cruz que se encuentra en su punto más alto. 

  1. El mirador de la Serra de los Paparres

Después de un paso entre las rocas, vas a llegar al mirador de la Serra de los Paparres, que es el primero del recorrido, un lugar con vistas impresionantes donde puedes hacer una parada para comer o tomar un refrigerio antes de continuar con la ruta.  

  1. La ermita de Sant Jeroni

Tras dejar atrás el mirador, el camino discurre bajo los árboles, un tramo a la sombra con mucho encanto. Después cruzarás un puente de madera, tras el cual deberás continuar a la derecha por un pequeño bosque hacia la ermita de Sant Jeroni (hay un desvío hacia el Pla dels Ocells, el cual deberás tomar a la vuelta). 

  1. El mirador (y cima) de Sant Jeroni 

A la izquierda de la ermita de Sant Jeroni encontrarás un sendero empinado que culmina con una escalera que te llevará hasta el mirador de Sant Jeroni, que es el punto más alto del macizo de Montserrat y también el fin del ascenso de esta ruta. 

  1. La vuelta por el desvío hacia Pla dels Ocells

Después de disfrutar de las impresionantes vistas desde el mirador de Sant Jeroni, ha llegado el momento del retorno, para lo cual tienes que volver sobre tus pasos hasta el puente de madera, donde se encuentra el desvío hacia el Pla dels Ocells, que baja zigzagueante a la sombra de los árboles. 

  1. El Paso de los Franceses

En la siguiente bifurcación, escoge la ruta que va en dirección hasta el Monasterio, tras lo cual te encontrarás con unas largas escaleras por las que pasarás por el Paso de los Franceses hasta llegar al Monasterio. ¡Y ya estás de vuelta!

Sobre todo si vas en coche hasta este lugar para luego hacer senderismo en Montserrat, esta ruta es perfecta para comenzar y finalizar en el mismo sitio, además de que así podrás admirar las impresionantes vistas desde el punto más alto del macizo. ¿Has hecho esta ruta anteriormente?, ¿conoces otras rutas también interesantes para hacer? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

CTA imagen - Ebook Entorno - Secretos del Pirieno - rosa

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.