¡Naturalmente!

Team building para empresas para practicar en plena naturaleza

Este post también está disponible en: Català (Catalán)

El team building para empresas goza actualmente de un gran prestigio y popularidad porque la experiencia ha demostrado que se trata de una herramienta eficaz para mejorar el rendimiento individual y los resultados colectivos de las organizaciones.

El concepto de team building es muy amplio, ya que engloba una gran variedad de actividades de grupo, organizadas y estructuradas para conseguir unos objetivos concretos: mejorar el trabajo en equipo, solucionar problemas existentes entre los miembros de una empresa o potenciar el crecimiento personal o profesional de los empleados.

En ocasiones, estas actividades se basan en ejercicios simples que se pueden realizar en la misma oficina, pero normalmente se trata de acciones más complejas, que suelen incluir competiciones por grupos y que se realizan en el exterior. Esto las dota de un mayor grado de distensión y relajación, rompiéndose con la rutina habitual.

CER - CTA - ESP - Ebook empresa - TEXT

El team building es mucho más que una simple actividad de ocio o recreativa organizadas para las empresas. Bien dirigida puede servir para mejorar mucho la comunicación y los equipos de trabajo e, incluso, fomentar las habilidades de liderazgo y detectar fortalezas y debilidades en los distintos profesionales y en los equipos. Esto puede redundar en una mejora de la productividad y rentabilidad de la empresa.

Los 10 grandes beneficios del team building

Las ventajas de organizar actividades de team building son muchas, entre las que destacan:

  1. Aumenta la motivación de los trabajadores.
  2. Refuerza la confianza mutua entre los distintos miembros del equipo.
  3. Aumenta el autoconocimiento, fortalezas y debilidades de la persona.
  4. Mejora el ambiente de trabajo y fomenta la creatividad de los equipos.
  5. Ayuda a tomar las mejores decisiones a nivel de correcciones y mejoras en el ámbito de los Recursos Humanos.
  6. Potencia el liderazgo y la capacidad de delegar responsabilidades.
  7. Ayuda a gestionar mejor el estrés.
  8. Estimula la confianza y potencia el espíritu de trabajo en equipo.
  9. Fomenta la comunicación e integración entre las distintas áreas y miembros de una organización.
  10. Ayuda a solucionar las situaciones de presión, cambio o conflictos que puedan surgir en la empresa.

Actividades de team building en la naturaleza: su valor añadido

Aunque las actividades de team building se pueden llevar a cabo en muchos lugares, en lugares cerrados, entornos urbanos y hasta el propio centro de trabajo, lo cierto es que las que se realizan en un entorno natural suelen ser las preferidas de los empleados.

Existen muchas posibilidades, desde deportes de aventura a carreras de orientación y todas ellas aportan beneficios extras, como una mayor desconexión, permitiendo descargar tensiones, relajarse y oxigenarse.

La naturaleza es el lugar ideal para el trabajo en equipo y sirve para que los empleados de una empresa se conozcan en un entorno y situación totalmente distintas a su rutina laboral diaria.

En definitiva, el team building se está imponiendo no solo como un elemento lúdico y una forma de premiar a los empleados, sino también como un instrumento de gran valor para ayudar a alcanzar objetivos empresariales, tanto a nivel individual como de equipo.

Te animamos a descargar nuestra guía sobre el team building, dónde explicamos aprovechar la planificación de eventos de empresa para mejorar la productividad de cualquier equipo de trabajo. ¡No te lo pierdas!

CER - CTA - ESP - Ebook Empresa - POST - malva

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.