¿Conoces algún nómada digital? Son expertos en teletrabajo porque se dedican a trabajar en el ámbito digital a la vez que viajan. Por lo general son emprendedores y se dedican a su propio negocio en internet, pero también hay nómadas digitales que trabajan para empresas ejerciendo múltiples servicios: redacción, fotografía, diseño gráfico, programación, desarrollo de apps… La lista es inmensa. En este artículo nos fijamos en ellos para recoger algunos de sus tips teletrabajo.
Tabla de contenidos
Nómada digital y el teletrabajo
¿Te imaginas poder viajar a tu ritmo mientras trabajas? Eso es lo que hacen los nómadas digitales. Pueden organizarse un calendario y un horario compatible con sus desplazamientos. Los hay de todo tipo, de los que pasan largas temporadas en un solo lugar, a los que no aguantan más de 15 días en la misma ciudad. Lo relevante es que han adaptado su ritmo de vida al teletrabajo. Son expertos en trabajar a distancia y aprovechar las herramientas digitales para llevar su oficina allí donde van.
Aunque muchos de ellos han elegido este estilo de vida por la libertad de horarios, la ventaja de ser su propio jefe y la posibilidad de moverse por el mundo a sus anchas, la disciplina y la constancia también son importantes.
Da igual si trabajan para otras empresas o se dedican a su propio negocio digital, allá donde estén, deben dedicar horas al trabajo. Son expertos en montar su oficina en cualquier lugar. Si teletrabajas desde casa, puedes beneficiarte de alguno de sus tips teletrabajo.
Tips teletrabajo: 10 consejos para trabajar en remoto
Estos son los 10 tips de teletrabajo que ponen en práctica los nómadas digitales:
- Mantén un horario y cúmplelo siempre. Si decides que vas a trabajar por las mañanas, pon el despertador con tiempo para que cuando te sientes frente al ordenador no tengas que distraerte con ninguna tarea pendiente.
- Aséate y vístete como si fueras a la oficina. Aunque estés en casa, prepárate como si fueras a salir a la oficina. Esto es fundamental, trabajar en pijama y desde la cama no es conveniente. Debes separar el lugar en el que trabajas del que descansas.
- Crea tu propia oficina: aprovecha para que tenga todo lo que te gustaría que tuviera. Escoge un espacio con luz natural y espacioso en el que instalar tu oficina. El mobiliario es importante. Debes estar cómodamente sentado frente al ordenador y mantener una buena higiene postural. Quizás invertir en una buena silla sea una gran idea. ¡Lo agradecerás a largo plazo!
- Haz una lista de tareas y prioriza las más relevantes. Planifica tu jornada de trabajo. Anota las tareas que deberías realizar ese día según tus objetivos —mensuales o quincenales— y prioriza aquellas tareas importantes. Este es uno de los tips de teletrabajo más importantes. El orden y la planificación son las claves.
- Procura tener una buena conexión a internet y mantente siempre conectado con tu equipo. Si vas a teletrabajar es imprescindible tener un equipo potente y una conexión a la red fiable. Mantente en contacto con tus compañeros de trabajo en el horario establecido.
- Actualízate constantemente: siempre hay nuevas herramientas que pueden facilitarte el trabajo. Es importante estar al día de las novedades. La tecnología avanza a pasos agigantados, cada cierto tiempo aparece una nueva herramienta que facilita la comunicación a distancia, compartir archivos y un sinfín de tareas que te pueden facilitar mucho el trabajo. Puedes aprovechar las redes sociales para seguir a expertos en teletrabajo y herramientas digitales para que te mantengan al tanto de las novedades.
- De vez en cuando, tómate un descanso y estira las piernas. Es importante hacer pausas, caminar un poco y cambiar de aires. Aprovecha el café de media mañana para ir hasta la cocina y prepararlo. Puedes aprovechar estas pausas para llevar a tu lugar de trabajo aquellas cosas que vas a necesitar más tarde, como agua fresca, un tentempié a base de fruta fresca o cualquier otra cosa.
- Si trabajas para una empresa, sigue los horarios habituales. Es muy importante seguir un horario. Si eres emprendedor, impóntelo tú. Así sabrás que llegado un momento ya no tienes por qué trabajar y puedes dedicarte a otras cosas. Esto es completamente necesario cuando trabajas desde casa, porque puedes correr el riesgo de estar todo el rato trabajando y no desconectar. ¡No lo permitas!
- Evita distracciones. Mientras estás en tu horario de trabajo, evita todas las distracciones. Por ejemplo, bloquea el acceso a las redes sociales en tu horario de trabajo. Si tienes niños y están en casa, preocúpate por que estén ocupados y hazles saber que no estarás disponible en tu horario de trabajo.
- Lleva un diario de trabajo. Con el afán de mejorar y aprender de la experiencia, dedica los últimos minutos de tu jornada laboral a anotar lo que te ha funcionado y lo que no ese día. Puede servirte también como una especie de agenda y de registro de tareas.
¿Qué te parecen estos tips de teletrabajo? Si trabajas desde casa pueden serte útiles. ¿Ya los ponías en práctica? Cuéntanos si trabajas en remoto y cuáles son tus consejos para los que empiezan a familiarizarse con esta forma de trabajar.
Descubre los mejores consejos y estrategias para trabajar desde casa rodeado de la naturaleza en nuestra guía del teletrabajo para amantes de la naturaleza.
Deja un comentario