¡Naturalmente!

Trabajar viajando: opciones de trabajo y teletrabajo

Este post también está disponible en: Català (Catalán)

Últimamente la palabra teletrabajo está en todas partes. Desde hace algunos años es una tendencia que cada vez suma más adeptos. Hoy por hoy es una realidad para muchos trabajadores alrededor del mundo. Quizás la modalidad de teletrabajo que más llama la atención es la de trabajar viajando. ¿En qué consiste exactamente? ¿Es factible y rentable trabajar mientras se viaja? En este artículo te contamos cuáles son las profesiones o labores que te permiten tener esta forma de vivir: trabajar viajando.

CER - CTA - ESP - Ebook empresa - TEXT

Trabajar viajando: un estilo de vida

Si nos damos una vuelta por las redes sociales y buscamos viajeros, encontraremos muchos ejemplos de personas que trabajan y viajan al mismo tiempo. Cada circunstancia personal es distinta y puedes encontrar viajeros solitarios, parejas o hasta familias enteras nómadas que viajan por el mundo y al mismo tiempo generan ingresos para mantener su estilo de vida.

Muchos profesionales pueden permitirse la posibilidad de teletrabajar y aprovechan que mantienen su actividad en remoto para viajar. Pueden pasar una larga temporada en un país y meses después decidir mudarse a otro. Así, experimentan la forma de vida en otros países, ciudades y culturas. Piensa, además, en las posibilidades de ahorro que presentan muchas situaciones. Por ejemplo, si trabajas para una empresa que te paga en euros y decides pasar una larga temporada en el sureste asiático, probablemente tu sueldo te rinda mucho más que si vivieras en un país del norte de Europa.

Opciones para trabajar viajando

Si tu profesión o tu trabajo actual no te permiten trabajar viajando manteniendo tu puesto de trabajo, puedes plantearte otras opciones. Eso sí, debes tener muy claro si estás dispuesto a salir de tu zona de confort y explorar nuevos caminos. Además de cambiar tu estilo de vida, tomar una decisión de este tipo puede suponerte toda una experiencia de crecimiento personal que, a la larga, se convertirá en una experiencia muy enriquecedora.

A grandes rasgos, podemos diferenciar dos grandes tipos de ocupaciones que pueden hacer que logres tu sueño de trabajar viajando:

A. Trabajos convencionales en los que debes estar presente físicamente 

Este tipo de trabajos te pueden llevar por todo el mundo pues, en su mayoría se relacionan con el turismo:

  • Recepcionista de hotel o hostel: te permite la posibilidad de pasar varios meses en un mismo lugar y aprender de la cultura local. Existen muchos programas y comunidades virtuales en los que se ofertan trabajos en hostels u hoteles a cambio de estancia y comida. Por lo general con jornadas de trabajo reducidas, por lo que podrías dedicar el resto de la jornada a hacer otro tipo de trabajo remunerado.
  • Camarero o cocinero: cualquier destino turístico en plena temporada alta necesita profesionales de la restauración. En este caso, las jornadas laborales tal vez se alargan más de lo que te gustaría, pero siempre podrías alternar periodos de trabajo con otros de descanso.
  • Embárcate en un crucero: a bordo de un crucero puedes trabajar de mil y una cosas. Además, estarás siempre en movimiento de puerto en puerto. Eso sí, asegúrate de escoger uno que cuide el medio ambiente y sea lo más sostenible posible.
  • Instructor deportivo: si eres un experto en surf, buceo, kayak, parapente, yoga, esquí… o cualquier otro deporte de aventura, puedes trabajar viajando por diferentes partes del mundo ofreciendo tus servicios.
  • Guía turístico: si se te dan bien los idiomas y tienes don de gentes, ser guía turístico también es una buena opción para trabajar viajando.
  • Profesor de idiomas: si investigas bien, descubrirás que hay muchos países en los que hay una alta demanda de profesores de diferentes idiomas. Eso te permitiría trabajar viajando por el mundo.
  • Asistente de vuelo: aunque es necesaria una formación, una vez la obtengas puedes dedicarte a viajar por el mundo y trabajar al mismo tiempo. Por lo general, la tripulación de las líneas aéreas tienen que hacer escalas de varios días en diferentes lugares, lo que te permitiría conocer muchas ciudades y países.

B. Trabajos digitales que te permiten trabajar en remoto

Tal vez esta es la tipología de trabajos que te permiten trabajar que tienes más en mente. Te presentamos las profesiones que se pueden digitalizar y que ejercen muchos de los nómadas digitales que se dedican a viajar por el mundo mientras trabajan.

  • Escritor o periodista: si te gusta redactar y se te da bien la comunicación escrita, puedes escribir todo tipo de contenido en remoto mientras viajas por el mundo.
  • Fotógrafo: viajar y tomar fotos de diferentes lugares y situaciones puede ser una gran fuente de ingresos si las posicionas en buenos bancos de imágenes y tienes la técnica suficiente.
  • Traductor: las labores de traducción también se pueden hacer en remoto. Muchas editoriales requieren los servicios de traductores; pero también empresas especializadas en ese servicio.
  • Diseñador gráfico: tanto si trabajas para tus propios clientes como si lo haces para empresas de diseño que subcontraten tus servicios, el diseño de logos, catálogos, anuncios publicitarios para prensa o en internet… las opciones son muchas.
  • Desarrollador de videojuegos o programador web: junto con la de diseñador gráfico, estas profesiones te permiten trabajar desde cualquier parte del mundo siempre que tengas un buen equipo y una conexión a internet aceptable.
  • Broker: si entiendes cómo funciona el mercado de valores y se te dan bien estas transacciones, no es necesario que estés físicamente presente en las bolsas en las que inviertas, podrás hacerlo en remoto.

Además de estas opciones, tú mismo puedes encontrar otra opción que te funcione y se ajuste a tus necesidad. Puedes emprender un negocio en internet, vender cursos y contenidos educativos en materias en las que eres experto y un largo etcétera. 

Además, hay otra opción que también hayas contemplado y es la oportunidad de trabajar viajando haciéndote voluntario. A lo largo y ancho del mundo, miles de ONG buscan voluntarios que les ayuden con sus tareas cotidianas. Puedes elegir tu destino prácticamente en cualquiera de los continentes y embarcarte en la realización de tareas tan apasionantes como:

  • Trabajar con niños de todas las edades, como docente.
  • Colaborar en las tareas básicas de comunidades indígenas.
  • Ayudar a la conservación de animales en peligro de extinción.
  • Mejorar las técnicas de producción en zonas agrícolas de países en vías de desarrollo.
  • Trabajar como formador ocupacional en zonas deprimidas laboralmente hablando.

Por lo general las ONG ofrecen un lugar en el que pernoctar y la alimentación, pero el viaje corre por cuenta del voluntario. Si te gusta el trabajo de cooperante puedes ponerte en contacto con las ONG e interesarte por sus ofertas de trabajo. Quizás tu perfil profesional pueda encajar con alguno de los proyectos que llevan a cabo.

En cualquier caso, si tu sueño es trabajar viajando, sigue buscando e informándote de las posibles opciones. Recuerda que es muy importante que asumas que los primeros pasos siempre implicarán dejar atrás tu zona de confort, pero con perseverancia y esfuerzo puedes lograr tu sueño.

CER - CTA - ESP - Ebook teletrabajo - POST

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.