Este post también está disponible en: Català (Catalán)
Entre Francia y Aragón, encontramos un valle escondido entre los Pirineos: el Valle de Aran. Está geolocalización le otorga al territorio todo un conjunto de características especiales e irrepetibles. Un rincón con un paisaje atlántico de montaña, con frondosos y enormes bosques, un idioma propio (el aranés), una arquitectura singular… Y lo mejor del Valle de Aran: pueblos de montaña ideales que aguardan tu visita.
A grandes tiros, podemos dividir la zona en dos: el Alt Aran, donde se concentra en invierno el turismo de esquí (y donde se encuentra Vaqueira), y el Baix Aran. En esta parte más “baja” es en la que encontramos más opciones para disfrutar de turismo rural las cuatro estaciones del año.
Así pues, nos disponemos a hacer un ranking de algunos de los pueblos más bonitos del Valle de Aran.
Ranking: Valle de Aran pueblos
1. Arties
- Habitantes: 500 aproximadamente
- Punto de interés: Iglesia Santa Maria de Arties
A tan sólo 7km de Vielha, la capital del Valle de Aran, y a más de 1100 metros de altitud, encontrarás Arties, un pueblo de poco más de 500 habitantes. En el casco antiguo se halla la iglesia de Santa María de Arties, un claro ejemplo de la mezcla entre el románico y el gótico aranés, que preside el pueblo desde el siglo XI. No muy lejos la acompaña otra iglesia, dedicada a San Juan, que hoy cumple la función de museo.
Arties, además de dar entrada al paisaje del parque nacional de Aigüestortes y al Lago de San Mauricio, es famoso por sus piscinas termales. Si tienes ocasión de parar a comer, puedes disfrutar de su clásico Parador o Casa de Don Gaspar de Portolá.
Imagen: Visitarties.es
2. Arrés
- Habitantes: 60 aproximadamente
- Punto de interés: Minas Victoria y Margalida y la Balsa de Arrés
Este minúsculo municipio está dividido en tres pequeñísimas poblaciones: Arrés de Jos, Arrés de Sus y La Bordeta. Desde estas localidades, puedes visitar las Minas Victoria y Margalida, prueba de la importancia de la minería de la región, así como la Balsa de Arrés, ideal para hacer picnic y para iniciar excursiones disfrutando de un paisaje impresionante.
3. Baqueira y el Plat de Beret
- Habitantes: 100 aproximadamente
- Punto de interés: Estación de Esquí Baqueira-Beret
Baqueira es la estación de esquí más famosa de toda España. Y no es de extrañar, con más de 100 kilómetros por recorrer con esquís a 2500 metros de altura.
Además del esquí convencional, destacan las impresionantes rutas de senderismo con raquetas de nieve. En la zona de Beret destacan tres de estas rutas increíbles: Montgarri, Cap des Closos y Tuc de Pedescau.
Pero Baqueira también es un pueblecito situado a más de 1.500 m de altura que tiene una población permanente de unos 100 habitantes. Es la entrada al Valle de Aran por el Puerto de la Bonaigua.
4. Bosost
- Habitantes: 1.100 aproximadamente
- Punto de interés: Iglesia Parroquial de Santa Eulalia
Al lado mismo de la frontera francesa y del puerto del Portilhòn, encontramos Bosost (Bossòst en aranés) ancorado en la orilla del río Garona, a 924 m de altitud. Si te desplazas hasta Bosost, hay tres atractivos que no te puedes perder:
- Iglesia de Santa María de Purificación: del siglo XII, se trata del mayor ejemplo de arquitectura románica de Aran.
- Aran Park: el parque ideal para descubrir la fauna del Pirineo, con sus osos, nutrias, marmotas, ciervos, linces, etc.
- Ruta Protectora de las Seis Ermitas: una de las favoritas de los amantes del senderismo y la naturaleza.
5. Salardú
- Habitantes: 230 aproximadamente
- Punto de interés: Iglesia de Sant Andreu de Salardú
Salardú es un bonito y pequeño pueblo del Alto Arán. Situado a más de 1.200 m de altitud, se caracteriza por sus callejuelos con pendientes y sus numerosas fuentes para el ganado. Una de sus atracciones principales, es la Iglesia de Sant Andreu de Salardú con su campanario octogonal de estilo románico, que data de los siglos XII, XII. En ella se alberga el Cristo de Salardú, una de las obras más importantes del románico aragonés.
6. Unha
- Habitantes: 100 aproximadamente
- Punto de interés: Iglesia Parroquial de Santa Eulalia
Unha es una entidad municipal perteneciente al municipio del Alto Arán, a unos 1.280 metros por sobre el nivel del mar. Envuelto de montañas y naturaleza, está muy cerca de otro precioso pueblo, Salardú. Se caracteriza por sus casas de piedra y sus calles estrechas que llevan hasta la Iglesia Parroquial de Santa Eulalia.
7. Vielha
- Habitantes: 5.500 aproximadamente
- Punto de interés: El Parador, la iglesia de Sant Miquel y su cercanía a las pistas de esquí Baqueira/Beret.
Vielha es la capital del Valle de Aran, un pueblo de montaña también a la orilla del río Garona. Es uno de los puntos de partida ideales para descubrir los Pirineos. Entre sus encantos destaca su patrimonio: la iglesia de Sant Miquel o el Museu del Vall d’Aran. Además, también está muy cerca de las pistas de esquí de Baqueira/Beret.
¿Y tú, has visitado ya el Valle de Aran? ¿Cuáles son tus pueblos y rutas favoritos de la zona? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Deja un comentario