¡Naturalmente!

Descubre el Valle de Ordesa en toda su esencia

Este post también está disponible en: Català (Catalán)

El Valle de Ordesa fue declarado como el mejor valle de España en la última encuesta realizada por la comunidad de viajeros de Lonely Planet y no es para menos. Ubicado en el corazón del Parque Nacional de Ordesa es un paraje natural que merece la pena visitarlo, al menos, una vez en la vida. Eso sí, para descubrir todo lo que esconde el valle no bastará con una sola visita. 

CTA texto - Ebook Entorno - Secretos del Pirineo

Este espacio natural fue considerado uno de los primeros parques nacionales de España, gracias a la iniciativa del marqués de Villaviciosa, Pedro Pidal, quien promovió la conciencia ecológica. Por este motivo, queremos que conozcas todos los secretos del Valle de Ordesa, ¿te vienes con nosotros? ¡Vamos allá!

Visitas obligadas para conocer el Valle de Ordesa

Disfrutar de la naturaleza es uno de los planes más placenteros de la vida, nos permite conectar con uno mismo y desconectar de la rutina del día a día. En esta ocasión, te presentamos 4 lugares que no te puedes perder en el Valle de Ordesa. ¡Atento!

1. Torla, a las puertas del Valle

Este pequeño pueblo de encanto medieval se encuentra a las puertas del valle y es una de las postales más conocidas de la zona. En lo más alto de Torla se halla la torre de la Iglesia parroquial de San Salvador. Su arquitectura son las típicas casonas de estilo altoaragonés y a la entrada del pueblo, se encuentra el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Ordesa. Aquí, podréis recibir toda la información sobre la zona, descubrir su historia, su flora y su fauna. ¡No te lo puedes perder!

2. El Tozal del Mallo, el valle de yosemite español

Por sus características e historia, El Tozal del Mallo se compara con el valle californiano de Yosemite. Se encuentra al principio de las paredes del Valle de Ordesa y destaca por sus 300 metros de desnivel completamente vertical. La pared sur de la montaña es el lugar preferido por los escaladores y es que, acceder hasta su cima exige de una preparación física muy exigente y conocimientos montañeros.

3. El Sendero de las Cascadas

Este camino es muy cómodo de realizar y las cascadas que se encuentran en el recorrido de El Valle de Ordesa, es el principal atractivo de la zona. Para recorrerlo, lo más recomendable es hacer desde la Pradera e ir disfrutando de todos los miradores que se encuentran para ver el Río Arrazas y el conjunto de cascadas, como la de Arripas, la Cueva, el Estrecho, hasta llegar a la Cola de Caballo. ¡Todo un espectáculo por sus 50 metros de altura!

4. La Senda de los Cazadores

El camino idóneo para esta ruta es hacerlo de regreso de La Cola de Caballo, pues de lo contrario, el ascenso es prácticamente vertical. Algo que sí debes tener en cuenta es que el descenso será algo vertiginoso, pero antes de llegar a ese punto, tienes que hacer una parada obligatoria en el mirador de Calcilarruego, y mucho mejor si llegáis al atardecer. ¡Las vistas son inmejorables!

Y, hasta aquí, algunos de los secretos mejor guardados del Valle de Ordesa que no te puedes perder en tu visita. Seguro que, tras conocer este paraje natural, no lo olvidarás jamás. ¡Te apasionará!

CTA imagen - Ebook Entorno - Secretos del Pirieno - rosa

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.